17 ago. 2025

Ordenan reforzar la seguridad de Margareth Chacón, tras crimen de Francisco Correa

El Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) ordenó a la cárcel El Buen Pastor de Colombia, a reforzar la seguridad de Margareth Chacón, condenada a 35 años por el homicidio del fiscal Marcelo Pecci, tras el asesinato de Francisco Luis Correa Galeano.

Margaret Chacon1.jpg

Margaret Chacón fue condenada a 35 años de cárcel por el crimen del fiscal Marcelo Pecci.

Foto: Gentileza

Tras el homicidio de Francisco Correa, ocurrido el viernes pasado, en el Complejo Carcelario y Penitenciario con Alta Media y Mínima Seguridad de Bogotá (Cobog), el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) ordenó reforzar la seguridad de Margareth Chacón, condenada por el homicidio del fiscal Marcelo Pecci, de acuerdo con un informe de NPY.

En carácter de urgente pide que todo el personal del cuerpo de custodia y vigilancia, en especial las comandantes de pabellón deben identificar plenamente a la persona privada de su liberad, conocer su situación jurídica, así como su situación de especial seguridad.

Lea más: Confirman condena para Margareth Chacón por crimen de Marcelo Pecci

Así también los suboficiales y oficiales deberán verificar constantemente la seguridad y presencia de la mujer, en especial al iniciar y culminar las visitas de los fines de semana.

Solicita que se disponga un esquema de seguridad ajustado al perfil de Chacón para los desplazamientos que deba realizarse (citas médicas, diligencias judiciales traslados), se deberá informar al comandante de la revisión o al servidor penitenciario asignado para la remisión, la situación de seguridad que presenta la mujer, cumpliendo con el esquema de seguridad necesaria según el perfil y de ser necesario contar con el apoyo de la fuerza pública.

Nota relacionada: Condenada por crimen de Pecci pide a Paraguay y Colombia “no dejar impune el caso”

Para cualquier desplazamiento interno ya sea el área de sanidad, abogados, notificadores, o salida para remisión, la mujer debe estar acompañada y custodiada de cerca por una unidad del cuerpo de custodia y vigilancia asignada por el oficial de servicio.

La unidad asignada se encargará de conducir a la persona privada de la libertad, del pabellón al lugar de destino y regresarla cuando termine la diligencia brindándole la seguridad que requiere; de esta actividad se dejará registro de calidad en las minutas de guardia.

Más detalles: Correa “era fundamental para esclarecer” crimen de Pecci, según ex director de Policía de Colombia

La comandante de pabellón revisará permanentemente la celda donde se encuentre ubicada la mujer, asegurándose que corresponda a la asignada por la junta de asignación de patios y distribución de celdas. Realizará requisa, verificando que la misma se encuentre asegurada y sin elementos extraños alrededor o al frente, así mismo pasara revista a los baños y lugares donde se puedan ocultar las PPL a realizar actividades que vulneren la seguridad de la persona privada de la libertad y del establecimiento.

Acusación que llevó a la condena

De acuerdo con la Fiscalía, Chacón no solo prestó su vehículo para el transporte de las armas con las que se cometió el crimen, sino que habría actuado en la coordinación de la logística del atentado.

En el juicio, se comprobó que Chacón facilitó los equipos para establecer la comunicación y transmitir sobre los avances del plan para matar al fiscal paraguayo.

Le puede interesar: Caso Marcelo Pecci: Fiscalía acusa a Margareth Chacón de participación activa

Para ello, se comprobó que estuvo en contacto con su pareja Andrés Felipe Pérez Hoyos; el hermano de este, Ramón Emilio Pérez Hoyos, y Francisco Luis Correa Galeano, que ya están condenados como los organizadores del atentado.

Correa Galeano reconoció su participación que tuvo en el homicidio de Pecci, que vino ordenado desde el Paraguay y fue recomendado al señor Ramón Emilio, que se comunicó a Francisco Luis. Hasta el momento, no se sabe quién dio la orden para la muerte del fiscal.

A partir de allí se inició un plan criminal, dividiéndose los roles, con el fin de ubicar y posteriormente asesinar a Marcelo Pecci. Cada uno de los integrantes tenía un rol. Chacón se encargó de la logística, según los investigadores.

Más contenido de esta sección
La competencia que reúne a las creaciones más desopilantes en cuatro ruedas llega este domingo a San Ber. Las entradas siguen en venta y pueden adquirirse desde G. 25.000 a través de Tuti.
Un hombre de 73 años fue desalojado por sus propios parientes del lugar donde residió desde que nació, en la ciudad de Eusebio Ayala. El abuelo es muy apreciado por sus vecinos, quienes lamentaron lo ocurrido.
Varias escuelas del Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco, celebraron el Día del Niño el último viernes, al ofrecer festejos a sus alumnos.
Alrededor de las 10:00 de la mañana se reportó que las puertas de la Intendencia Municipal de Ciudad del Este fueron forzadas. El jefe de Prevención, el comisario José María Martínez, explicó que están verificando la situación.
La Plaza de Armas de Encarnación vivió una jornada llena de sabor y tradición, con el 4° Festival Nacional del Reviro y el Concurso del Reviro Apo, actividad gastronómica que rindió homenaje a uno de los platos más tradicionales de nuestra cultura.
Un violento asalto se registró en la tarde de este viernes en el predio de la Municipalidad de Tebicuary, Departamento del Guairá, donde tres hombres encapuchados y fuertemente armados se llevaron alrededor de 150 formularios de tachas para presentar a la Justicia Electoral. El hecho no dejó heridos de gravedad, pero sí gran preocupación en la comunidad.