02 nov. 2025

Ordenan dar resultado de primarias en Argentina tras el 10% escrutado

La Justicia Electoral de Argentina ordenó al Gobierno que solo empiece a difundir los primeros datos del escrutinio provisional de las primarias de este domingo una vez que se haya contabilizado los votos del 10% de las mesas electorales de los cuatro principales distritos electorales del país.

elecciones argentina2.jpg

Las personas hacen filas para votar en las elecciones primarias de Argentina.

Foto: EFE.

La resolución que menciona sobre las elecciones en Argentina, a la que tuvo acceso Efe, fue adoptada por la jueza María Servini de Cubría, con competencia en el fuero electoral, ante un reclamo de la oposición.

Unos 33,8 millones de argentinos acuden este domingo a las urnas para participar en unas primarias en las que los candidatos deberán obtener al menos el 1,5% por ciento de los votos para poder participar en los comicios generales del próximo 27 de octubre.

La magistrada ordenó al Ministerio del Interior, responsable del escrutinio provisional, que inicie la difusión de los resultados una vez que se hayan contabilizado los sufragios de al menos el 10% de las mesas de votación de las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba y de la ciudad de Buenos Aires, los cuatro distritos con mayor peso electoral del país.

La jueza argumentó que tomó esa medida teniendo en cuenta “la inquietud de los representantes de distintos partidos políticos”, que han expresado dudas sobre el escrutinio provisional.

Lea más: Comienza la votación para las primarias presidenciales en Argentina

Algunas fuerzas temen que el Gobierno inicie la difusión de los datos con los resultados de los distritos que, según los sondeos, le son más favorables al oficialismo.

La oposición ha expresado otras objeciones, en particular sobre la fiabilidad de los sistemas informáticos para la transmisión de datos y el recuento de votos provistos por la empresa Smartmatic,

La resolución judicial indica que el opositor Frente de Todos, que lleva al peronista Alberto Fernández como candidato presidencial, pidió que se “prevea un sistema equitativo y equilibrado de difusión de la totalización de resultados”.

La jueza ya había dispuesto días atrás, también a solicitud de la oposición, el accionar de veedores judiciales informáticos para fiscalizar el funcionamiento del proceso.

Más contenido de esta sección
Una persona murió y al menos otras 40 resultaron heridas la madrugada de este domingo al colapsar una estructura metálica por un fuerte temporal durante un festejo universitario en un municipio del interior del estado brasileño de São Paulo, según informaron medios locales.
El papa León XIV continuó la tradición de Francisco y celebró este domingo la misa de Difuntos en el cementerio del Verano, el mayor de Roma, y aseguró que “la caridad vence a la muerte”.
Miles de refugiados afganos cruzaron este domingo el paso fronterizo de Torkham desde Pakistán en una repatriación masiva, marcada por el caos, las largas filas y la incertidumbre, la primera consecuencia humanitaria de la frágil tregua diplomática acordada entre Pakistán y los talibanes.
Al menos 28 personas perdieron la vida en Jamaica por el paso del huracán Melissa, que impactó en la isla como categoría 5 y causó daños devastadores, según confirmó este domingo el Gobierno.
El gobierno de Reino Unido anunció el domingo que retirará al ex príncipe Andrés su título honorífico de vicealmirante, el último rango militar que le quedaba.
Científicos del Centro de Fertilidad de la Universidad de Columbia, Estados Unidos, informaron sobre el primer embarazo exitoso realizado con un método guiado por Inteligencia Artificial (IA) ideado para recuperar esperma en hombres con azoospermia, en los que la eyaculación contiene poco o ningún esperma.