09 ago. 2025

Optimismo se mantiene entre los consumidores, según BCP

El Banco Central del Paraguay (BCP) divulgó ayer el informe del índice de confianza del consumidor, que volvió a ubicarse en una zona de optimismo. En enero del 2024, el indicador se incrementó respecto a los meses de enero y de diciembre del 2023, alcanzando un nivel de 59,1.

El ICC, que la banca matriz confecciona con base en encuestas, viene mejorando desde hace un tiempo y se mantiene en la zona favorable (por sobre los 50 puntos) ya por 14 meses consecutivos, conforme a los antecedentes. Se trata de un promedio simple del Índice de Situación Económica (ISE) y del Índice de Expectativa Económica (IEE).

El ISE presentó un valor de 46,3 en enero pasado, con un aumento en el mes de 3,3 puntos porcentuales (pp) con relación a diciembre. Asimismo, este resultado fue superior en 4,5 pp al valor registrado en enero de 2023. Por su parte, el IEE alcanzó un resultado de 72,0, valor similar al del mes anterior, pero inferior al nivel de hace un año, en 1,4 pp.

ahorro y durables. En cuanto a la predisposición a ahorrar de los hogares del país, que es otro aspecto que el Banco Central incluye en las preguntas para la elaboración del índice de confianza del consumidor, resalta que el porcentaje de personas que respondieron tener la posibilidad de ahorrar se incrementó en comparación con el mes anterior en 5,3 pp y fue superior en 8,0 pp respecto al verificado en enero 2023, alcanzando 28% en el periodo de referencia.

Respecto a la adquisición de bienes durables, se registró una disminución mensual en el porcentaje de personas que manifestaron que ven un buen momento para la compra de electrodomésticos, motos, de autos y de casas. Pese a esto, los técnicos del Banco Central resaltaron que las perspectivas para el consumo en el país para el año 2024 son positivas, en un contexto de crecimiento económico en torno a 3,8%.

59,1 fue la cifra del índice de confianza del consumidor en enero de 2024, mayor a enero y diciembre de 2023.

Más contenido de esta sección
El gremio de jubilados del IPS convoca para este sábado a una gran movilización en Asunción para expresar repudio y advertir al Gobierno sobre la crítica situación de los sistemas previsionales. Invitan a participar a jubilados de los diversos sectores y a la ciudadanía en general.
En el marco de una audiencia pública sobre distintos proyectos de reforma del transporte público celebrada este jueves en la Cámara de Diputados, representantes del Gobierno, empresarios y la sociedad civil, apuntaron falencias del proyecto presentado por el Poder Ejecutivo.
El senador colorado Colym Soroka afirmó que el Gobierno, a través del MIC, ya debe intervenir ante los altos precios de la carne vacuna en el país. Aludió a los frigoríficos como principales responsables.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, reiteró que el Gobierno incumplió con el acuerdo celebrado en el marco de la última tripartita.
Una consultora internacional proyecta más de 10 millones de toneladas de soja para la campaña 2025/26, que arrancará en setiembre próximo. Destacó récords en el rendimiento del maíz.
El presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), Gustavo Lezcano, señaló este jueves en comunicación con Monumental AM 1080, que los supermercados son tomadores de precios.