16 may. 2025

Oposición venezolana celebra liberación de cinco refugiados

31694542

Están en EEUU. Los cinco refugiados rescatados.

internet

La salida de cinco refugiados de la Embajada argentina en Caracas marca un “hito” en la lucha contra el presidente Nicolás Maduro, aseguró este miércoles la oposición al afirmar que el Gobierno negó “hasta el último instante” salvoconductos para abandonar Venezuela.

Los cinco opositores, colaboradores de la dirigente María Corina Machado, llegaron a Estados Unidos la noche del martes. Se refugiaron en la Embajada argentina en Caracas, el 20 de marzo de 2024, ante una escalada de arrestos previa a las elecciones del 28 de julio, en las que Maduro fue declarado ganador para un tercer mandato entre numerosas denuncias de fraude.

“Este hito marca un nuevo capítulo en su lucha y en la de todos los venezolanos que anhelamos la libertad”, expresó en un comunicado el equipo de Machado.

“El régimen, fiel a su naturaleza, se negó hasta el último instante a otorgar los salvoconductos solicitados desde marzo de 2024, pero no pudo detener la fuerza de este movimiento ciudadano incansable ni la solidaridad global expresada en múltiples formas”, añadió.

REFUGIADOS DESDE 2024. Desde agosto del 2024, la Embajada de Argentina en Caracas quedó sin personal diplomático por la ruptura de relaciones como respuesta a la negativa del presidente argentino, Javier Milei, a reconocer la reelección de Maduro, por lo que Brasil asumió la custodia con autorización de Caracas.

Los cinco opositores llegaron a EEUU, según anunció el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, que habló de un “rescate” sin ofrecer detalles. Según Rubio, la salida se dio “tras una operación precisa”. “Todos los rehenes se encuentran ahora a salvo en territorio estadounidense”, afirmó en X. AFP

Más contenido de esta sección
Las firmas automovilísticas niponas Nissan Motor y Honda Motor dijeron este miércoles que “exploran posibilidades” para profundizar su cooperación, tras las informaciones de medios locales que apuntan a conversaciones entre ambas firmas para una posible fusión ante la competencia creciente que afrontan de fabricantes chinos de vehículos eléctricos.
Empoderar a jóvenes de contextos vulnerables para que, con un apoyo integral, puedan completar sus estudios terciarios es la meta de Argo, un programa que comenzó a desarrollarse con estudiantes de Colombia y Uruguay, y se extenderá por el resto de la región.
Aviones de combates israelíes lanzaron 498 ataques contra diferentes provincias sirias desde la caída del régimen de Bachar al-Ásad el pasado 8 de diciembre, informó este miércoles el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.
El papa Francisco pidió este miércoles no dejar solos a los ancianos en las fiestas navideñas, durante la audiencia general celebrada en el aula Pablo VI, en el Vaticano.
El Gobierno argentino acusó al régimen de Nicolás Maduro de tomar rehenes para “asegurarse la impunidad”. Además del gendarme Nahuel Gallo habría otros detenidos de distintas nacionalidades.