15 ago. 2025

Programa ayuda a jóvenes a cursar estudios terciarios y apunta a crecer en Latinoamérica

Empoderar a jóvenes de contextos vulnerables para que, con un apoyo integral, puedan completar sus estudios terciarios es la meta de Argo, un programa que comenzó a desarrollarse con estudiantes de Colombia y Uruguay, y se extenderá por el resto de la región.

Programa ayuda a jóvenes a cursar estudios terciarios y apunta a crecer en Latinoamérica

La presidenta y fundadora del programa Argo, Katherine Valkeniers, habla durante el lanzamiento de la iniciativa de la multinacional belga Katoen Natie el pasado martes, en la sede de la empresa en Montevideo (Uruguay).

Foto: Sofía Torres/EFE.

Así lo destacó este martes a la Agencia EFE, en el marco del lanzamiento del programa en Montevideo, la presidenta y fundadora de Argo, Katherine Valkeniers, quien explicó que la iniciativa tiene como foco apoyar a “estudiantes talentosos de contextos vulnerables” a comenzar y culminar “con éxito” sus estudios terciarios.

“Vamos con todo un enfoque de apoyo integral que va más allá del acceso a la universidad. También apoyamos con vivienda, apoyo para vivir como alimentación, laptops. Todas las cosas que precisen para poder estudiar y estar tranquilos, les brindamos mentorías”, detalló.

Te puede interesar: Con nuevo sistema plantean modernizar educación superior

Según Valkeniers, además del mentoreo a cargo de egresados de carreras académicas que acompañarán todo el trayecto hasta su graduación, también se les dará un apoyo “extracurricular”.

“Sabemos que para ser exitosos en la vida, no solo académicamente, sino personalmente y profesionalmente, es bueno tener una vista amplia en muchos intereses que van más allá del académico: Lo deportivo, lo cultural, hablar idiomas. Entonces, en este sentido también les brindamos apoyo”, remarcó.

Seguir creciendo

De acuerdo con su fundadora, Argo ya comenzó a funcionar con dos jóvenes del norteño departamento (provincia) uruguayo de Rivera que cursan el segundo año de la Facultad de Derecho de la Universidad de la República y sumará otras dos estudiantes del país rioplatense, así como otros tres en Colombia, pero tiene aún más espacio para crecer.

“La idea es tener ocho estudiantes en nuestro proyecto este año, pero claramente tenemos mucha más ambición para el futuro. La idea realmente es, paso a paso, ver cómo se va creciendo (...) Cuantos más jóvenes talentosos podamos ayudar, mejor, entonces la idea es ir creciendo”, resumió sobre el programa de la multinacional belga Katoen Natie, cuyo nombre alude a un barco de la mitología griega.

Por su parte, el ministro de Educación y Cultura de Uruguay, Pablo da Silveira, valoró que el programa es “muy alentador” por contribuir a “intentar resolver” un problema “muy grave” para el país, donde hay una proporción muy baja de jóvenes que terminan la educación media y, por ende, también de quienes inician estudios terciarios y en particular universitarios.

“Felizmente hay otras (compañías) que también se involucran en esta clase de acciones y hay organizaciones de la sociedad civil, pero de momento nada es suficiente. El problema sigue estando allí, seguimos necesitando aportes y por eso (el programa) es enormemente bienvenido”, aseguró el ministro.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Un trabajador del Departamento de Justicia de Estados Unidos fue detenido y enfrenta un delito grave por haber lanzado un sándwich contra un agente federal en Washington.
El titular del Senado, el oficialista Andrónico Rodríguez, el senador Rodrigo Paz (Centro), y el ex militar y alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa (centroderecha), disputan el voto indeciso en busca de escalar en la preferencia electoral en los días previos a las elecciones generales bolivianas del 17 de agosto.
Líderes europeos mantuvieron una videoconferencia con el presidente Donald Turmp y ajustaron estrategias antes de su cumbre con Putin, mañana. Se buscará un alto el fuego inmediato.
La cumbre del viernes próximo entre los presidentes de EEUU, Donald Trump, y de Rusia, Vladímir Putin, tendrá lugar en la base militar Elmendorf-Richardson de la ciudad de Anchorage, en el territorio estadounidense de Alaska, según confirmó la Casa Blanca.