25 sept. 2025

Oposición siria pide a Trump solución a terrorismo que practica régimen sirio

El coordinador general de la Comisión Suprema para las Negociaciones (CSN), órgano de la oposición siria, Riad Hiyab, pidió este jueves al presidente electo de EEUU, Donald Trump, soluciones contra el terrorismo de Estado del régimen del presidente sirio, Bashar al Asad.

Donald Trump

Donald Trump, nuevo presidente de los Estados Unidos. | Foto: intellihub.com.

EFE

En un mensaje de felicitación a Donald Trump por su victoria en las elecciones presidenciales de EEUU, difundido en la capital saudí, Hiyab dijo además que espera del nuevo Gobierno estadounidense soluciones rápidas contra el terrorismo yihadista que sufre la región de Oriente Medio.

En ese sentido, el dirigente opositor sirio desea que prosiga la cooperación entre Estados Unidos y los países amigos de Siria para cesar el derramamiento de sangre y proteger a los civiles sirios.

Por último, instó al republicano Trump a potenciar la colaboración con el CSN para restaurar la paz en Siria.

Siria sufre desde hace más de cinco años un conflicto en el que han perecido cientos de miles de personas.

Más contenido de esta sección
Ocho expertos de la ONU, entre ellos la relatora para Palestina, Francesca Albanese, pidieron este martes a la FIFA y a la UEFA que suspendan a la selección israelí de las competiciones internacionales “como respuesta al genocidio en curso en el territorio palestino ocupado”.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) negó este martes que exista un vínculo comprobado entre el paracetamol y las vacunas con el autismo, refutando comentarios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El sindicato agrícola Confédération paysanne, el tercero del sector en Francia, llamó este martes a manifestarse con tractores el 14 de octubre en París para “detener” el acuerdo de libre comercio UE-Mercosur”.
El metaverso, ese universo digital que promete revolucionar la interacción humana mediante la fusión de realidades físicas y virtuales, plantea también serios desafíos en materia de privacidad y seguridad, según un estudio elaborado por investigadores de la Universidad de León (noroeste) y del centro TSK de Gijón (norte), en España.
Las autoridades rusas sometieron de manera “amplia y sistemática” a los detenidos civiles en las zonas ucranianas ocupadas a actos de tortura, incluyendo violencia sexual, denunció el martes un informe del Alto Comisionado para los derechos humanos de la ONU.
La economía mundial resistirá mejor de lo previsto este año al fuerte aumento de los aranceles impuestos por el presidente estadounidense, Donald Trump, aunque sus efectos todavía “no se han sentido plenamente”, estimó este martes la OCDE.