“Creo que es importante. Más allá de una cuestión que el partido de gobierno con sus dos facciones y, en particular, Honor Colorado con su líder Horacio Cartes han sido tremendamente dañinos a la institucionalidad”, sostuvo el luguista Jorge Querey.
“Lo que ocurrió en Diputados hay que colocarlo en el contexto de las informaciones de los hechos que están ocurriendo en este momento sobre lavado de dinero, narcotráfico, investigaciones, allanamientos. Repercute directamente en las decisiones políticas”, manifestó Hugo Richer, del Frente Guasu.
“Es muy beneficioso para el país, para la democracia que el cartismo pierda esa hegemonía, una Cámara que controlaba”, opinó el liberal Enrique Buzarquis.
“Al perder el control de una de las Cámaras marca una nueva tendencia. Es un gran paso mirando el juicio político a la fiscala general del Estado”, acotó el senador.
“Por lo menos, hay que considerar como un golpe en este caso para la fracción cartista”, dijo Sixto Pereira, del Frente Guasu.
“La cuestión de la práctica fascista, puede haber alguna variable, pero en el fondo son los mismos”, indicó sobre el abdismo y el cartismo.
“Es un buen inicio desmontar la hegemonía cartista, pero el paso necesario para demostrar que existe voluntad política de cambiar algo debe ser aprobar el juicio político a la fiscal general”, remarcó Esperanza Martínez.
“Hay que elegir a otra persona en ese cargo, que no sea solo idónea, sino libre de compromisos que le impidan cumplir con su deber”, fue la sugerencia de la senadora del bloque luguista.
Perder el control de una Cámara marca nueva tendencia. Es un gran paso mirando el juicio a la fiscala.
Enrique Buzarquis,
senador liberal.