10 jul. 2025

Oposición pedirá explicación sobre registros académicos

25585166

Certificado. Además del puntaje sobresaliente, llama la atención el calendario de exámenes.

gentileza

Varios diputados observaron con preocupación la situación que se presenta en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), a partir de la sospecha de que los representantes de ambas cámaras del Congreso ante el órgano extrapoder habrían presentado títulos habilitantes falsos para obtener el cargo.

El caso del senador Hernán Rivas es más escandaloso puesto que ni siquiera habría obtenido aún su título habilitante al momento de jurar por primera vez ante el JEM.

El titular del JEM, Orlando Arévalo, había presentado una querella por difamación y calumnia contra el abogado Martín Barba, quien cuestionó la veracidad del título universitario.

Barba es representante legal de la fiscala Casse Giménez, quien fue denunciada ante el JEM por mal desempeño de sus funciones y falso testimonio.

En medio de esta pulseada judicial, surgen los cuestionamientos sobre Arévalo. Aparecen certificados de la Universidad Leonardo Da Vinci que hacen relación al proceso de estudio del diputado.

Los diputados adelantaron que pedirán explicaciones. Uno de ellos sobre la información de que rindió supuestamente en pleno feriado.

“Paulatinamente vamos ir mirando también el caso Arévalo que, claramente sus registros académicos presentan datos muy curiosos que estuvimos viendo por redes sociales. Entonces vamos a ir abordándolo también así como abordamos el caso de Rivas”, señaló.

Aclaró que la lista presentada acerca de los graduados en la Universidad Sudamericana en un lapso menor a lo establecido para la carrera de Derecho no solo apunta a desnudar el esquema por el que logró su titulación Rivas, “sino que hay que desmontar el sistema que está instalado y luego usan para protegerse los políticos y funcionarios de alto nivel”, añadió.

La diputada de País Solidario Johanna Ortega también hizo énfasis en que luego de indagar a fondo lo de Rivas, también esperan dilucidar lo de Arévalo.

“Esa misma cuestión de Hernán Rivas en particular no hemos debatido aún respecto al colega (Arévalo) que está representando a la Cámara. Creo que lo de Rivas es el primer caso que se debe esclarecer con toda la documentación para saber si el representante que tiene ahí el Senado cumplió con los estudios que dice tener”, acotó.

Subrayó que evidentemente existe un esquema que hay que investigar, que apunta a que ciertas universidades fabrican títulos.

Más contenido de esta sección
En una reunión con la mesa directiva en Diputados, el ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, evadió la responsabilidad sobre los ataques cibernéticos sucesivos que sufre el Estado.
La ex Cruzada Nacional, ahora integrante del oficialismo colorado Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, se quejó ante sus colegas de la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, por considerarlos “de quinta categoría”.
Lizarella Valiente, senadora de la ANR, afirmó que los niños solo alcanzan el 100% de sus derechos cuando llegan a la mayoría de edad. Su intervención se dio en el momento del debate del veto del Ejecutivo a la creación de juzgados y tribunales especializados en violencia familiar.
La Cámara de Senadores decidió aceptar el veto del Ejecutivo al proyecto de ley que crea Juzgados y Tribunales Especializados en violencia familiar. El objetivo inicial era dar celeridad a las denuncias reales y rechazar las falsas, pero la iniciativa fue desvirtuada con modificaciones en la Cámara de Diputados.
El ministro Luis Ramírez transmitió la postura de Santiago Peña sobre el cambio de horario que se estudia en el Congreso. Indicó que si se modifica la entrada de los estudiantes, se debe intervenir también la del trabajo de los padres. Se proyecta además la jornada extendida en las escuelas.
La disidencia permanece desarticulada en el Senado. Mario Varela creó su propia bancada con lo que trajo de nuevo a Colorado Añetete tras apartarse del oficialismo. No se integró a ningún bloque y tampoco Lilian Samaniego logró conquistar a los no cartistas.