03 sept. 2025

Oposición anuncia una “toma de Venezuela” tras prohibición de manifestaciones

La alianza opositora venezolana Mesa de la Unidad Democrática (MUD) desafió este juves la prohibición anunciada por el Gobierno de “reuniones y manifestaciones públicas” que perturben el proceso electoral de la Constituyente y señaló en respuesta que hará una “toma de Venezuela” este viernes.

venezuela1.jpg

La tensión se vuelve cada vez más fuerte en Venezuela. | Foto: Hola Ciudad.

EFE

“Frente a otra violación de los derechos del Pueblo plasmados en la Constitución, mañana será la Toma de Venezuela y no Caracas”, afirmó el líder opositor Henrique Capriles, al confirmar que la marcha de mañana tendrá lugar en todo el país y no solo en la capital, como estaba previsto inicialmente, enfrentándose a la prohibición anunciada hoy por el Ministerio del Interior.

“Régimen anunció que no se puede manifestar hasta el martes. Responderemos con TOMA DE VENEZUELA (sic) mañana, daremos detalles a las 6 pm (22.00 GMT)”, escribió en la red social Twitter, después de que el Ministerio del Interior anunciara la prohibición desde mañana de las “reuniones y manifestaciones públicas” que perturben “el normal desarrollo del proceso electoral”.

La oposición había llamado a todos los venezolanos a acudir a la capital el viernes para lo que bautizó como “la toma de Caracas” y redobló ahora su apuesta por esta actividad de protesta refiriéndose a ella como la “toma de Venezuela”.

La gran marcha de mañana es la última acción de protesta anunciada por la MUD hasta el momento para intentar detener la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), un proceso visto por la oposición como un intento de “consolidar la dictadura” por parte del chavismo.

En Venezuela se desarrolla desde el miércoles una huelga general de 48 horas que ha paralizado zonas de algunas ciudades y en la que han muerto en el marco de los enfrentamientos violentos con las fuerzas del orden al menos cuatro personas, que se suman a las cien fallecidas a lo largo de la ola de protestas activa desde el 1 de abril.

Representantes de la MUD esperan que el presidente Nicolás Maduro reconsidere la celebración de las elecciones del domingo tras estas medidas de presión y han adelantado que anunciarán una nueva agenda de acciones para el fin de semana con el objetivo de impedir la votación.

Más contenido de esta sección
El desfile militar con el que China conmemoró este miércoles el 80º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico concluyó tras una hora y media de exhibición de tropas, armamento y formaciones aéreas en la plaza de Tiananmen, en el centro de Pekín.
La Comisión Europea pone en marcha este miércoles el proceso de ratificación del acuerdo comercial con los países del Mercosur, que enfrenta la reticencia de Francia y tendrá que ser aprobado por los 27 países del bloque y el Parlamento Europeo.
Una corte federal de apelaciones de Estados Unidos falló el martes en contra del uso que el presidente Donald Trump hace de una ley de 1798 para deportar a presuntos pandilleros latinoamericanos y bloqueó su aplicación en algunos estados del sur.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, condenó este martes los rumores sobre su fallecimiento que inundaron las redes sociales de comentarios este fin de semana y aseguró que se trata de “noticias falsas”.
El 2 de septiembre de 2015 una foto dio la vuelta al mundo: un niño de dos años, tumbado en la orilla de la costa turca, muerto. Ahogado durante el intento de cruzar desde Turquía en una lancha neumática a las islas griegas. Como cientos de otros refugiados y migrantes en aquel año en la misma ruta.
El fiscal general, Paulo Gonet, pidió este martes a la Corte Suprema que el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro y otros siete acusados sean declarados culpables de cinco delitos contra el orden democrático, aunque no llegó a sugerir una pena, que pudiera llegar a 40 años de cárcel.