19 ago. 2025

Operativo retorno con circulación masiva de personas que viajaron al interior

La Patrulla Caminera informó que el operativo retorno fue fluido y que decidieron utilizar carriles del sentido contrario en determinadas zonas para evitar congestiones. Fueron muchas las personas que viajaron al interior del país por el feriado del 14 y 15 de mayo por el Día de la Madre y de la Independencia.

operativo retorno

La Patrulla Caminera reportó un tránsito normal durante el operativo retorno a Gran Asunción.

Foto: Gentileza

Así lo explicó el inspector Enrique Bordón, ayudante del jefe regional del área Central de la Patrulla Caminera y manifestó que las personas comenzaron a viajar de forma masiva desde el miércoles pasado.

“Tuvimos la circulación de muchos vehículos, mucha gente viajó. Esto ya se generó a partir del miércoles pasado con la salida masiva de los conciudadanos”, manifestó a radio Monumental 1080 AM.

Agregó que el operativo retorno se llevó a cabo con circulación de automóviles en contramano en el desvío de San Bernardino en el kilómetro 45 y la zona de Ytú.

Al respecto, comentó que, pese a la gran circulación de vehículos, el retorno fue bastante fluido, lo calificó de exitoso. “Trajimos en contramano los vehículos para evitar la aglomeración. En verano, Navidad y Año Nuevo se utiliza este método para descongestionar el tránsito”, puntualizó el inspector.

Lea más: Más de 17.000 viajaron al interior para pasar con mamá

Asimismo, detalló que entre el viernes y el sábado al menos 192 conductores dieron positivo a la prueba del alcotest, de 2.720 pruebas que se realizaron.

Sobre los accidentes de tránsito, para esos mismos días, dijo que se registraron 10 incidentes en ruta, que dejaron 14 heridos y dos personas que perdieron la vida.

Igualmente, en la Terminal de Ómnibus de Asunción (TOA) también se registró mucho movimiento. Solo el viernes se registró, hasta las 17.00, al menos 17.280 pasajeros con destino a distintos puntos del país. Mientras que el jueves hasta el último corte de las 20.00, alrededor de 15.000 pasajeros pasaron por la Terminal.

Muchos aprovecharon el feriado del 14 y 15 de mayo, por el Día de la Madre y de la Independencia, para visitar a sus parientes en el interior del país, pese a los elevados números de infectados por Covid-19.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó un accidente de tránsito ocurrido en la madrugada de este martes del que fue víctima una mujer de 26 años, que perdió el control de su vehículo y chocó contra un semáforo. El hecho ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
Fuertes vientos que alcanzaron hasta 100 km/h en Ñeembucú dejaron varias viviendas destechadas, árboles caídos y comunidades sin energía eléctrica. No se registraron heridos.
La senadora por Cruzada Nacional, Yolanda Paredes, lamentó la falta de consenso dentro los legisladores de la oposición, para reunir las 11 firmas para impulsar el pedido de pérdida de investidura de la senadora Noelia Cabrera.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió una alerta para 10 departamentos del país, entre ellos, Central, y Asunción.
El senador Erico Galeano (ANR-HC) negó que haya recurrido a una chicana para posponer por segunda vez el inicio del juicio oral que debe enfrentar por los supuestos delitos de lavado de dinero y asociación criminal. El legislador cambió a sus abogados defensores, quienes solicitaron más tiempo para interiorizarse en la parte documental.
Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, aseguró que la clausura del Sanatorio del Parque –ligada al diputado opositor Guillermo Rodríguez– no es una “cuestión de persecución” y que el cierre será levantado apenas se presenten los documentos.