15 nov. 2025

Operativo para combatir fuego que ingresaría desde Bolivia ya está montado

El operativo para combatir el fuego que ingresaría desde Bolivia en las próximas horas ya se encuentra montado en el Chaco, con el objetivo de hacer frente a la situación, para lo cual se cuenta con aviones, tractores y bomberos entrenados en Estados Unidos.

incendio

El operativo para combatir el fuego que ingresaría desde Bolivia en las próximas horas ya se encuentra montado en el Chaco.

Foto: Gentileza

Instituciones como la Secretaría de Emergencia Nacional, bomberos de Filadelfia, productores de la zona y las organizaciones WWF y la Asociación Agropecuaria Agua Dulce (APAD), montaron un operativo para hacer frente al ingreso del fuego proveniente desde Bolivia en el Chaco.

El operativo denominado La bestia 21 se encuentra coordinado por la Secretaría de Emergencia Nacional y está instalado en el Centro de Comando de la nueva base área 7, que fue confiscada del narcotráfico hace pocos meses por el Gobierno Nacional.

Lea más: SEN y bomberos se preparan para combatir incendio que se acerca desde Bolivia

Para el efecto, se cuenta con un avión hidrante, aviones de transporte, aviones de vigilancia, carro hidrante, tractores con rastras, topadoras, camiones transportadores, camionetas de apoyo, bomberos bien equipados y entrenados en Estados Unidos contra incendios forestales, drones de apoyo y sistema de comunicaciones.

“Hemos proporcionado materiales de equipo e insumos en la base 5, Adrián Jara, en atención al frente de incendios que se dirige a la frontera paraguaya con Bolivia, el fuego está viniendo desde Chovoré”, había informado el ministro de Emergencia Nacional, Joaquín Roa.

Entérese más: Descontrolado incendio en el Parque Nacional Cerro Corá

Roa detalló que el fuego se encuentra a solo 45 kilómetros de la frontera con Paraguay, entre el hito 6 y el hito 7, hecho que preocupa a las autoridades y ambientalistas.

“Tenemos personal de SEN, cuerpo de bomberos voluntarios de la Junta Nacional, de la Fuerza Armada de la Nación trabajando de manera coordinada con otras instituciones del Gobierno, lideradas por el equipo económico, con quienes estamos combatiendo en diferentes parques nacionales y se está dando énfasis a la región Norte y Alto Paraguay”, manifestó Roa.

Finalmente, instó a la ciudadanía a no tirar colillas de cigarrillos, botellas ni realizar quemas o prender fogatas que podrían provocar incendios.

Más contenido de esta sección
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, explicó que la deuda con proveedores del programa Hambre Cero fue en gran medida por problemas de papeleos, que generaron un atraso. El secretario de Estado espera cumplir con la obligación antes del 2026.
Con la mirada puesta en las elecciones municipales de 2026, Miguel Prieto, ex intendente de Ciudad del Este, instó a la oposición a mantener los pies en la tierra para conquistar la mayor cantidad posible de municipios del país y, de esa forma, enfrentar con fuerza al Partido Colorado en las generales de 2028. Asimismo, resaltó su apoyo a la precandidata Johanna Ortega en Asunción.
El ex senador liberal Alfredo Jaeggli fue detenido y deportado de las Bahamas tras presentar problemas documentales por haber adquirido únicamente un pasaje de ida. El político, que regresó a Paraguay en la noche del jueves, tenía previsto volver al país a bordo de un avión de su propiedad en Estados Unidos.
La Dirección de Meteorología anuncia un viernes cálido, con mucha humedad en el ambiente, algunos chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas.
En la Municipalidad de Asunción seguirían los esquemas irregulares relacionados con coimas y retenciones de actas, pese al cambio de intendente. El titular del Mitic, Gustavo Villate, salió en defensa del presidente Santiago Peña en el caso de supuestas restricciones del mandatario sobre la movida nocturna en San Bernardino. La balanza comercial paraguaya registró un déficit de USD 791,2 millones al cierre de octubre.
La joven que logró que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) tape los baches de una avenida en la localidad de J. Augusto Saldívar, tras un baile que realizó entre los baches y que se viralizó en las redes sociales, ahora intenta replicar el llamado de atención a las autoridades en Asunción.