14 ago. 2025

Operación de Interpol permite identificar a una mujer paraguaya muerta en 2018 en España

Los restos de una paraguaya de 33 años que fue encontrada sin vida en extrañas circunstancias en la provincia de Girona (España) en 2018 han sido identificados dentro de una operación de Interpol, informó este jueves la organización.

interpol.jpg

La organización policial internacional, permitió identificar a la compatriota.

Foto: Archivo UH.

La identificación de Ainoha Izaga Ibieta Lima, cuyos restos mortales se encontraron el 6 de agosto de 2018 en una nave cercana a una masía, se logró al cruzar las bases de datos biométricos de los servicios policiales de España y Paraguay como parte de una operación de Interpol, Identify Me.

Ainoha es la primera víctima identificada entre los restos de 46 de mujeres incluidos en esta operación, todos ellos hallados en países europeos (seis de ellas en España) en las últimas cuatro décadas y de quienes se desconoce las causas y las circunstancias de su muerte.

Los esfuerzos de las autoridades españolas no sirvieron para identificar los restos, en los que no había ningún documento de identidad y nadie la conocía ni sabía cómo había llegado hasta allí, detalló Interpol en un comunicado.

El intercambio de las bases de datos de la policía española y la paraguaya permitió que se estableciese una coincidencia en las huellas dactilares de Ainoha, que se había mudado a España en 2012 y cuya desaparición había denunciado su hermano en Paraguay a mediados de 2019.

La campaña Identify Me intenta identificar a unas víctimas que, según las evidencias de Interpol, suelen proceder de otros países o regiones y morir en extrañas circunstancias, con indicios de asesinato.

Dentro de este trabajo, Interpol ayuda a la circulación y el contraste de información de los 196 países que la conforman.

Por ello, la agencia policial internacional llama a la colaboración ciudadana y comparte algunos datos de las mujeres en su página web y en redes sociales, incluidas imágenes de objetos como joyas y prendas de vestir encontradas en los lugares donde se hallaron los cadáveres, y en algunos casos se han hecho reconstrucciones faciales.

En 2023 se inició una primera fase de esta operación que, tras la participación de 1.800 personas, logró identificar a Rita Roberts, una británica desaparecida en Cardiff y cuyo cuerpo se encontró en Amberes, en Bélgica.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.