22 abr. 2025

Operación de Interpol permite identificar a una mujer paraguaya muerta en 2018 en España

Los restos de una paraguaya de 33 años que fue encontrada sin vida en extrañas circunstancias en la provincia de Girona (España) en 2018 han sido identificados dentro de una operación de Interpol, informó este jueves la organización.

interpol.jpg

La organización policial internacional, permitió identificar a la compatriota.

Foto: Archivo UH.

La identificación de Ainoha Izaga Ibieta Lima, cuyos restos mortales se encontraron el 6 de agosto de 2018 en una nave cercana a una masía, se logró al cruzar las bases de datos biométricos de los servicios policiales de España y Paraguay como parte de una operación de Interpol, Identify Me.

Ainoha es la primera víctima identificada entre los restos de 46 de mujeres incluidos en esta operación, todos ellos hallados en países europeos (seis de ellas en España) en las últimas cuatro décadas y de quienes se desconoce las causas y las circunstancias de su muerte.

Los esfuerzos de las autoridades españolas no sirvieron para identificar los restos, en los que no había ningún documento de identidad y nadie la conocía ni sabía cómo había llegado hasta allí, detalló Interpol en un comunicado.

El intercambio de las bases de datos de la policía española y la paraguaya permitió que se estableciese una coincidencia en las huellas dactilares de Ainoha, que se había mudado a España en 2012 y cuya desaparición había denunciado su hermano en Paraguay a mediados de 2019.

La campaña Identify Me intenta identificar a unas víctimas que, según las evidencias de Interpol, suelen proceder de otros países o regiones y morir en extrañas circunstancias, con indicios de asesinato.

Dentro de este trabajo, Interpol ayuda a la circulación y el contraste de información de los 196 países que la conforman.

Por ello, la agencia policial internacional llama a la colaboración ciudadana y comparte algunos datos de las mujeres en su página web y en redes sociales, incluidas imágenes de objetos como joyas y prendas de vestir encontradas en los lugares donde se hallaron los cadáveres, y en algunos casos se han hecho reconstrucciones faciales.

En 2023 se inició una primera fase de esta operación que, tras la participación de 1.800 personas, logró identificar a Rita Roberts, una británica desaparecida en Cardiff y cuyo cuerpo se encontró en Amberes, en Bélgica.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El Vaticano reveló este lunes el testamento que dejó por escrito el papa Francisco que tenía fecha del 29 de junio del 2022. Su último deseo: Su sepulcro debe estar en la tierra; sencillo, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus.
Especialistas señalan quiénes son los cardenales que despuntan como aquellos que tienen mayor posibilidad para ocupar el puesto de sumo pontífice de la Iglesia Católica tras el fallecimiento del papa Francisco.
El Vaticano dio a conocer la causa de la muerte del papa Francisco, fallecido este lunes en Roma.
La Policía brasileña procedió a la incautación de unos 6.000 paquetes de cigarrillos de origen paraguayo. El cargamento fue divisado en un camión abandonado.
Los cardenales de todo el mundo viajarán a Roma para las exequias del papa Francisco, fallecido el lunes, y para participar en las congregaciones generales (reuniones preparatorias) antes del cónclave.
La ciudad de Roma se prepara para acoger a los miles de fieles que llegarán desde este lunes a la capital italiana para los funerales del papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años en su residencia de la Casa Santa Marta, motivo por el que las autoridades convocaron un Comité Operativo urgente para garantizar la seguridad ciudadana.