25 ene. 2025

ONU pide investigación en Bolivia donde denuncian autogolpe y show

La ONU reclama una investigación imparcial sobre la intentona golpista. La oposición responsabiliza al presidente Luis Arce de hacer un montaje para tratar de subir su popularidad.

28497689

La Paz. El destituido general boliviano Juan José Zúñiga fue detenido.

AFP

La ONU abogó el jueves por una investigación “exhaustiva e imparcial” sobre las acusaciones de actos de violencia en torno a la intentona golpista de Bolivia y pidió “juicios justo” para los detenidos.

El fallido golpe militar para derrocar al presidente Luis Arce agravó la tensión en el país andino, confrontado a un prolongado declive económico. “Estoy profundamente preocupado por la incursión militar del miércoles en el Palacio Presidencial de Bolivia”, indicó en un comunicado el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk.

“Es crucial que las autoridades bolivianas, incluidas las Fuerzas Armadas, garanticen el pleno respeto de los derechos humanos en todas las circunstancias, protejan el orden constitucional y mantengan la paz”, agregó.

Tanquetas y tropas lideradas por el general Juan José Zúñiga intentaron el miércoles derribar una puerta del Palacio Presidencial en La Paz, donde Arce estaba reunido con su gabinete.

El mandatario de izquierda encaró personalmente al militar y le ordenó que volviera a los cuarteles, según un video difundido por la Presidencia.

Zúñiga se negó, pero abandonó minutos después el lugar y sus tropas se replegaron después de más de tres horas, cuando Arce juramentó a una nueva cúpula militar.

El general y otras 16 personas fueron detenidas y enfrentan una pena de hasta 20 años de prisión por terrorismo y alzamiento armado, según la Fiscalía.

Arce agradeció este jueves las muestras de apoyo internacional a su Gobierno.

ACUSAN A ARCE. En tanto, los seguidores del ex presidente de Bolivia Evo Morales (2006-2019) dijeron este jueves que la toma militar de la Plaza Murillo fue un “autogolpe” y apuntaron como “autor intelectual” al presidente Arce y al vicepresidente David Choquehuanca. “Se han hecho la burla del país. Este presidente ya no sabe cómo subir su imagen (...) El autor intelectual es Luis Arce y David Choquehuanca y el autor material es (Juan José) Zuñiga”, señaló el vicepresidente del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS), Gerardo García.

INTERROGANTES. ”¿Cuándo se ha visto un golpe de los militares con los balines? ¿Cuándo se ha visto un golpe en el que (los militares) tengan de dialogar con el presidente?”, recriminó García.

Cuando habían golpes de Estado “los militares entraban a matar, con balas, a reducir al presidente y a los ministros. Ellos entraban directamente a torturarlos y meterlos presos”, continuó García.

Por su parte, la defensa del detenido gobernador opositor Luis Fernando Camacho calificó como un “show” el movimiento militar.

La movilización de tropas y todo el show es parte de un escenario de crisis generado por un presidente incapaz (...). afirmó Martín Camacho, abogado del gobernador de la región oriental de Santa Cruz, quien está preso desde diciembre de 2022 en el marco del caso “golpe de Estado”.

Apoyo de Mercosur El Mercosur condenó el intento de golpe de Estado en Bolivia como una violación de los principios de este bloque comercial, y manifestó su “irrestricto respaldo” al presidente Luis Arce. “Los Estados partes del Mercosur manifiestan su profunda preocupación y enérgica condena por las movilizaciones de unidades del Ejército boliviano, tendientes a desestabilizar el Gobierno democrático de Bolivia, incumpliendo los principios internacionales de la vida democrática y, en particular, del Mercosur”, reza el comunicado.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco pidió este sábado combatir esa “podredumbre cerebral” provocada “por la adicción al scrolling (desplazamiento continuo) de los contenidos en las redes sociales”, en un discurso en ocasión del Jubileo de los Comunicadores.
La expulsión de migrantes en situación irregular en Estados Unidos puede ser acelerada para aquellos que entraron al país sin pasar por un control o mediante un juicio en una corte migratoria. ¿Quién puede ser detenido? ¿Cómo transcurre el proceso?
Al menos 38 personas resultaron heridas -seis de ellas de gravedad- por un aterrizaje de emergencia de un avión de la aerolínea estadounidense United Airlines en Lagos, capital comercial de Nigeria, informó la Autoridad Federal de Aeropuertos del país africano (FAAN, en su siglas en inglés).
La Comisión de Prisioneros Palestinos (PPSMO, por sus siglas en inglés) difundió la lista de 200 palestinos encarcelados que serán liberados por Israel este sábado como parte del segundo intercambio por rehenes de Hamás en Gaza, de los cuales 120 estaban condenados a cadena perpetua.
El centenario veterano soviético, Iván Martinushkin, es considerado el último testigo con vida que participó en la liberación del campo de concentración de Auschwitz (Polonia) a manos del Ejército Rojo el 27 de enero de 1945.
El alemán Rüdiger Koch, de 59 años, batió este viernes el Récord Guinness como el hombre que más tiempo ha pasado bajo el agua sin despresurización, tras pasar 120 días a 11 metros de profundidad en un habitáculo frente a las costas del Caribe de Panamá.