30 sept. 2025

ONU insta a Musk al respeto de los DDHH en Twitter

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Turk, instó este sábado al nuevo dueño de Twitter, Elon Musk, a velar por el respeto de esos derechos en la red social.

Elon Musk Twitter.jpg

El cofundador de Twitter Jack Dorsey se mostró muy crítico con el liderazgo de Elon Musk. Foto: ARchivo

Foto: www.theguardian.com

Las informaciones de que el empresario Elon Musk despidió a todo el equipo de la compañía a cargo de esos asuntos “no son, desde mi perspectiva, un buen inicio”, escribió Turk en una carta abierta.

El diplomático declaró su “preocupación y aprensión” por “el papel de Twitter” en el espacio público digital.

La plataforma anunció este viernes el despido de “cerca del 50%" de sus 7.500 empleados en el mundo, una semana después de haber sido adquirida por Musk, el hombre más rico del planeta, por 44.000 millones de dólares.

“Como todas las empresas, Twitter tiene que entender los daños relacionados con su plataforma y adoptar medidas para resolverlos”, escribió el Alto Comisionado de la ONU.

“El respeto de nuestros derechos humanos comunes debe ser el parapeto del uso y la evolución de la plataforma”, agregó.

Más contenido de esta sección
El grupo palestino Hamás inició este martes una serie de consultas con su liderazgo político y militar sobre el plan de paz presentado ayer por el presidente estadounidense, Donald Trump, y la respuesta puede tardar “varios días”, informó a EFE una fuente de la formación islamista.
Un derrame de aceite en la pista principal paralizó este martes las operaciones en el aeropuerto Santos Dumont de Río de Janeiro, el décimo de mayor movimiento de pasajeros en Brasil, informaron fuentes oficiales.
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, informó este lunes que el mandatario Nicolás Maduro “suscribió", sin precisar una fecha, un decreto que le otorga poderes especiales para defender al país ante las que llamó “peligrosas amenazas” de Estados Unidos, que mantiene un despliegue militar en aguas cercanas a la nación suramericana.
Una niña de dos años fue elegida este martes como la nueva kumari de Nepal, la diosa viviente venerada por los hindúes y los budistas en este país asiático desde hace medio siglo, marcando el inicio de su reclusión ceremonial y el rol divino que mantendrá hasta alcanzar la pubertad.
YouTube aceptó pagar USD 22 millones al presidente estadounidense, Donald Trump, para poner fin a una demanda por la suspensión de su cuenta en esa plataforma de videos después del asalto al Capitolio de 2021, según un documento judicial publicado el lunes.
Ecuador inició este lunes la segunda semana de protestas convocadas por el movimiento indígena contra el presidente Daniel Noboa por el alza del precio del diésel en tensión creciente por el primer manifestante fallecido en estas movilizaciones, que ya superan los cincuenta heridos y el centenar de detenidos, entre ellos una docena enviados a prisión preventiva bajo imputaciones de terrorismo.