06 nov. 2025

ONU dice que el aborto y los derechos reproductivos son derechos humanos y de la mujer

ONU Mujeres reiteró este viernes que los derechos reproductivos son una parte integral de los derechos de la mujer y los derechos humanos, y recordó que son un hecho sustentado por acuerdos internacionales y reflejado en leyes en diferentes partes del mundo.

US-JUSTICE-COURT-ABORTION_35231395.jpg

Los activistas por el derecho al aborto se manifiestan frente a la Corte Suprema de EEUU tras la revocación del histórico fallo Roe vs. Wade, en Washington, DC, EEUU, el 24 de junio de 2022. Foto: AFP.

La organización de Naciones Unidas reaccionó así tras conocerse hoy la decisión del Tribunal Supremo de Estados Unidos que anuló las protecciones del derecho al aborto vigentes en el país desde 1973.

ONU Mujeres indicó en un comunicado que para poder ejercer sus derechos humanos y tomar decisiones esenciales, las mujeres deben poder decidir libre y responsablemente el número y espaciamiento de sus hijos, y tener acceso a información, educación y servicios.

Advirtió que cuando se restringe el acceso seguro y legal al aborto, las mujeres se ven obligadas a recurrir a métodos menos seguros, con demasiada frecuencia con resultados dañinos o desastrosos, especialmente para las que se ven afectadas por la pobreza o la marginación.

Lea más: Corte Suprema de EEUU revoca el aborto

También destacó que la capacidad para controlar lo que sucede con su cuerpo está asociada con los roles que pueden desempeñar en la sociedad, ya sea como miembro de la familia, la fuerza laboral o el gobierno.

“ONU Mujeres se mantiene firme en su determinación de garantizar que los derechos de las mujeres y las niñas se respeten y disfruten plenamente en todo el mundo, y esperamos un compromiso continuo basado en evidencia con nuestros socios en todas partes para apoyar el rápido progreso hacia el disfrute universal de los derechos universales”, afirmó.

La decisión del Supremo de EEUU revoca la sentencia conocida como “Roe versus Wade”, acordada hace 49 años, que protegía el derecho al aborto en todo el país; y otra resolución de 1992, “Planned Parenthood versus Casey (Planificación familiar versus Casey)”, que reafirmaba dicha protección pero permitía a los estados establecer regulaciones sobre el proceso.

Bachelet afirma que revocación del derecho a aborto en EEUU es un paso atrás de 50 años

La decisión del Tribunal Supremo de EEUU de anular la protección del derecho al aborto “supone un gran paso atrás después de cinco décadas de protección de la salud sexual y reproductiva”, afirmó este viernes la alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet.

La medida tomada por el tribunal, de mayoría conservadora, “es un enorme golpe para los derechos humanos de las mujeres y para la igualdad de género”, afirmó Bachelet, quien entre 2010 y 2013 fue directora ejecutiva de la agencia ONU-Mujeres.

Sepa más: Conferencia Episcopal de EEUU: “Es un día histórico”

“El acceso a un aborto seguro, legal y efectivo está firmemente enraizado en la ley internacional de derechos humanos, y es crucial para la autonomía de mujeres y niñas, para poder tomar decisiones sobre sus propios cuerpos libres de discriminación, violencia y coerción”, añadió la expresidenta chilena.

Con su decisión, el Supremo norteamericano “arranca esa autonomía a las mujeres estadounidenses, en especial a aquellas con bajos ingresos y las pertenecientes a minorías étnicas”, aseguró.

Bachelet recordó que en los últimos 25 años más de medio centenar de países con leyes antes restrictivas en materia de aborto han liberalizado su legislación al respecto, “una tendencia de la que lamentablemente se aleja hoy Estados Unidos”.

El fallo del Supremo anula una protección vigente desde 1973, en una decisión histórica que permitirá a cada estado decidir si la mantiene o la prohíbe.

Los magistrados subrayaron en su dictamen que la Constitución “no otorga” este derecho y devuelve la autoridad para poder legislar sobre el aborto al “pueblo” y sus “representantes electos”.

Más contenido de esta sección
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.
Al menos doce personas murieron y varias más resultaron heridas por el accidente de un avión de carga tras despegar del Aeropuerto Internacional de Louisville, en el estado de Kentucky, anunció la noche del miércoles el alcalde de la ciudad.
La sonda china Tianwen-1logró observar por primera vez un objeto interestelar desde la órbita de Marte, al captar imágenes del cometa 3I/Atlas, informó este jueves la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA).
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.