10 jul. 2025

ONU advierte que la desconfianza entre potencias se acerca a un punto álgido

El secretario general de la ONU, António Guterres, alertó este viernes que la desconfianza entre las potencias internacionales se está acercando a un punto álgido y advirtió que el mundo puede caer en el “caos” si no se gestionan las actuales divisiones geoestratégicas.

Antonio Guterres.jpg

António Guterres no mencionó a ningún país en concreto.

Foto: EFE.

“Nos enfrentamos a una caldera de inestabilidad política y feroces conflictos”, dijo el titular de la ONU, António Guterres, en un discurso ante la Asamblea General de Naciones Unidas.

El portugués consideró que “la desconfianza entre las potencias mundiales está alcanzando un punto álgido” y pidió apostar por áreas de cooperación y establecer mecanismos adecuados para evitar una mayor escalada.

En su intervención, el secretario general repasó toda una serie de conflictos, incluida la situación en Ucrania, donde llamó a resolver todas las cuestiones “exclusivamente a través de la diplomacia”.

Entre las prioridades de la ONU en este ámbito destacó el trabajo para lograr un alto el fuego y una vuelta al diálogo en Yemen, tratar de evitar una catástrofe humanitaria en Afganistán, resolver conflictos como los de Etiopía o Libia y restablecer la democracia en países como Birmania.

Guterres recordó que el mundo registra “el mayor número de conflictos violentos desde 1945", una preocupante proliferación de golpes de Estado y un aumento de las violaciones de los derechos humanos.

“El populismo, el chovinismo, la supremacía blanca y otras formas de racismo y extremismo están envenenando la cohesión social y las instituciones en todas partes”, lamentó.

El jefe de la ONU reclamó unidad a las potencias del Consejo de Seguridad ante todas estas cuestiones y aseguró que “el mundo es demasiado pequeño para tantos puntos calientes” como hay en la actualidad. EFE

Más contenido de esta sección
Donald Trump anunció el miércoles aranceles de 50% a Brasil, el país que se llevaría el peor golpe de la nueva ronda de tarifas de Estados Unidos, bajo una justificación política: defender a Jair Bolsonaro.
El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu expresó este jueves su disposición a negociar el fin de la guerra con Hamás durante una tregua en Gaza, donde según fuentes oficiales palestinas 66 personas murieron esta jornada por bombardeos israelíes.
Las autoridades han actualizado a 120 el número de personas muertas por las devastadoras inundaciones en el centro de Texas durante el pasado fin de semana festivo del Día de la Independencia, mientras que más de 170 permanecen desaparecidas.
La Unión Europea (UE) y el Gobierno de Ecuador aúnan esfuerzos para combatir el reclutamiento de menores por parte del crimen organizado, un fenómeno que no solo ocurre en la nación andina, aseguró Erica Gerretsen, directora de Desarrollo Humano, Migración, Gobernanza y Paz de la Comisión Europea.
La empresa de inteligencia artificial xAI, vinculada a X del magnate Elon Musk, eliminó varias publicaciones “inapropiadas” de su herramienta conversacional Grok tras recibir quejas sobre la propagación de contenido y comentarios antisemitas, ahora borrados, en los que el ‘chatbot’ habría elogiado a Adolf Hitler.
El Ejército israelí mató la mañana de este jueves a 22 gazatíes, entre ellos 10 niños y 3 mujeres que aguardaban el reparto de alimento en la ciudad de Deir el Balah (centro), según confirmó a EFE una fuente del Hospital Al Aqsa.