09 ago. 2025

ONG señala que 360 millones de cristianos fueron perseguidos por su fe en el 2020

La ONG Open Doors informó que en el 2020 fueron perseguidos 360 millones de cristianos, 80 millones más con respecto al año 2019, como resultado de su fe.

cristianos.jpg
La ONG Open Doors informó que en el 2020 fueron perseguidos 80 millones más de cristianos con respecto al año 2019, como resultado de su fe.

Foto: Esglecia.barcelona

El informe anual de Open Doors, una organización que documenta abusos contra cristianos en todo el mundo, advierte que cada día mueren en promedio 13 cristianos.

Asimismo, señala que Corea del Norte ocupa el primer lugar por 18 años consecutivos, en una lista de los 50 países más peligrosos para ser cristiano.

Embed
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de ACI Prensa (@aciprensa)

“Los cristianos siguen siendo uno de los grupos religiosos más perseguidos del mundo. Los cristianos de todo el mundo continúan corriendo el riesgo de ser encarcelados, perder su hogar y bienes, torturados, violados e incluso asesinados como resultado de su fe”, indica.

De igual manera, detalla que los 11 países que encabezan la lista con persecución extrema son Corea del Norte, Afganistán, Somalía, libia, Pakistán, Eritrea, Yemen, Irán, Nigeria, India e Irak.

El informe destaca también el reingreso de China después de una década al top 20 de la lista mundial de persecución.

Puertas Abiertas es una organización no denominacional que apoya a los cristianos perseguidos en más de 60 países, donde el cristianismo sufre opresión y rechazo legal y social.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.