08 ago. 2025

ONG denuncia deterioro ambiental de reserva biológica Indio Maíz de Nicaragua

Río San Juan (Nicaragua), 20 abr (EFE).- La organización ambientalista Fundación del Río expuso hoy el posible deterioro de la reserva biológica Indio-Maíz de Nicaragua, fronteriza con Costa Rica, a causa de la invasión de colonos que se dedican a cortar árboles y vender propiedades protegidas.

Una pareja viaja en un bote de remos en el río Santa Cruz, en la comunidad de El Castillo, departamento de Río San Juan, Nicaragua. EFE

Una pareja viaja en un bote de remos en el río Santa Cruz, en la comunidad de El Castillo, departamento de Río San Juan, Nicaragua. EFE

La denuncia pública fue hecha por esa ONG junto a indígenas y vecinos del departamento de Río San Juan, que acoge a esa reserva biológica, en el marco de un festival dedicado a la Tierra.

Al menos 2.000 familias invaden en la actualidad esa reserva para hacer negocios con las tierras sin ningún respaldo jurídico, porque es un área protegida por el Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales (Marena), según la ONG.

De acuerdo con datos de la Fundación del Río, que trabaja en la preservación de esa zona, hasta octubre pasado se identificaron al menos nueve rutas de invasión, por donde pasan a diario entre 10 y 20 familias hacia el interior de la reserva, en detrimento de sus bosques.

“Cada día está avanzado la tala de bosques. Nosotros vemos la actividad. Están talando, quemando sin amor a la reserva”, declaró a Efe el promotor ambientalista de la Fundación del Río, Marcial Tenorio.

Una manzana de tierra en la reserva biológica Indio Maíz, es decir 0,7050 hectáreas, es vendida entre 4.000 y 5.000 dólares por las personas que llegan a invadirla, según comunitarios del lugar.

El reclamo fue hecho durante una actividad denominada “II Festival ambiental Indio Maíz, por la madre Tierra”, realizado en la comunidad de Boca de Sábalos, a 43 kilómetros al este del municipio de San Carlos, cabecera departamental de Río San Juan.

En ese acto, que forma parte de las festividades por el Día de la Tierra, que se celebra cada 22 de abril, se alzaron mantas y carteles con leyendas en defensa de la preservación de la reserva Indio Maíz.

Allí, los participantes cargaron de forma simbólica un ataúd con el nombre del Marena, en crítica a la presunta negligencia de esa institución ante la tala y quema de las áreas protegidas en la reserva.

La reserva de biosfera de Nicaragua Indio-Maíz tiene 18.000 kilómetros cuadrados. La Unesco la certificó como reserva en noviembre de 2003 y está considerada como una zona de vasta y excepcional riqueza cultural, histórica y ecológica, así como uno de los eslabones más importantes del corredor biológico mesoamericano, que se extiende desde México hasta Panamá.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.