19 ago. 2025

ONG cifra en 134 los detenidos en Venezuela tras manifestaciones opositoras

El director de la ONG Foro Penal Venezolano, Alfredo Romero, informó este martes que durante las protestas opositoras de los últimos días han sido arrestadas 281 personas, de las cuales 134 se mantienen tras las rejas.

manifestaciones REUTERS.jpg

Durante las protestas opositoras de los últimos días han sido arrestadas 281 personas, de las cuales 134 se mantienen tras las rejas.Foto: REUTERS

EFE


“Del 4 al 10 de abril se han producido 281 arrestos. 134 se mantienen detenidos”, indicó Romero a través de su cuenta en Twitter.

El abogado aseveró que durante el lunes se produjeron 83 arrestos “verificados por protestas” y explicó que, de este total, 29 fueron aprehendidos en Caracas, 48 en el occidental estado Lara, uno en el estado Zulia (oeste) y cinco en Monagas (noreste).

Romero señaló también que 28 de las 29 personas arrestadas este lunes en Caracas continúan hoy recluidas en los calabozos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), en el centro de la capital venezolana.

El sábado pasado, Romero aseguró a Efe que durante los últimos días también “ha habido detenciones selectivas”, por lo que la ONG que dirige está analizando la cifra de “presos políticos”, como califica la oposición venezolana a varios de sus dirigentes que han sido encarcelados por distintos delitos.

En este sentido, el abogado dijo hoy que el Foro Penal Venezolano ha contabilizado del 4 al 10 de abril a “ocho nuevos presos políticos”, lo que arrojaría un total, según sus registros, de 125 casos.

El Ministerio Público de Venezuela (MP, Fiscalía), por su parte, ha informado en la última semana que presentará ante tribunales al menos a 63 personas presuntamente involucradas en hechos de violencia registrados en Caracas y en ciudades del interior del país caribeño.

Las protestas antigubernamentales han dejado más de 200 heridos, según la oposición venezolana.

Más contenido de esta sección
Más de 62.000 palestinos han muerto ya en la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza, después de que el Ministerio de Sanidad registrara otros 60 muertos en los ataques israelíes contra el enclave del domingo.
Las olas de calor -cada vez más frecuentes, intensas y prolongadas en todo el mundo- son un peligro para la salud humana, y no solo por el calor. Según una investigación de la Universidad de Texas (Estados Unidos), las altas temperaturas alteran la química atmosférica y aumentan la contaminación.
Bolivia elegirá presidente en una segunda vuelta entre Rodrigo Paz, un senador de centro-derecha, convertido en la sorpresa de la jornada, y el ex presidente de derecha Jorge Tuto Quiroga, según resultados preliminares oficiales que confirman la debacle de la izquierda que gobernó por 20 años.
Una turba apedreó y abucheó este domingo al candidato a la Presidencia Andrónico Rodríguez tras emitir su voto en el bastión político y sindical del expresidente Evo Morales, donde es considerado un “traidor” por alejarse del exgobernante y postular por su cuenta a estas elecciones generales.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó que prefiere plantar comida en lugar de odio y violencia, en un mensaje que dirigió en las redes sociales a su homólogo estadounidense, Donald Trump, a quien acusa de negarse a dialogar con Brasil sobre las sanciones arancelarias que le impuso al país.
El presidente ruso, Vladímir Putin, quiere que Ucrania entregue las regiones de Donetsk y Luhansk como condición para poner fin a la guerra, según reveló este sábado el diario ‘Financial Times’ (FT).