13 ago. 2025

Once cosas que quizá no sabías de la vitamina D

La vitamina D fue presentada recientemente en nuestro país como solución a los problemas de salud más comunes. Es por eso que se dieron a conocer beneficios y contraindicaciones de este componente vital para el organismo.

blog_02.jpg

La vitamina D se adquiere directamente de la correcta exposición al Sol. Foto: Gentileza.

Michael F. Holick, médico referente a nivel mundial en estudios especializados de la vitamina D, disertó en Paraguay el jueves en el Congreso de Reumatología en el Bourbon de la Conmebol.

Es el autor del libro “La Solución de la Vitamina D: una estrategia de tres pasos para curar los problemas de salud más comunes”, que fue lanzado recientemente.

Este material deja claro once puntos específicos sobre la vitamina D y la realidad actual del ser humano en cuanto a su consumo.

  1. El 50 por ciento de la población general está en riesgo de padecer deficiencia e insuficiencia de vitamina D.
  2. Muchas personas son diagnosticadas con fibromialgia o fatiga crónica, estos son signos clásicos de la deficiencia de vitamina D.
  3. La preeclamsia (aumento de la presión arterial), cuya mayor complicación es durante el embarazo, se relaciona con la deficiencia de vitamina D.
  4. Es de importancia crítica desde el nacimiento hasta la muerte. Durante el embarazo, la deficiencia de vitamina D es el mayor problema para el desarrollo del feto.
  5. Es necesario para la función de los músculos, lo que, por supuesto, es importante en el acto de dar a luz (es decir, pujar).
  6. El riesgo de cesárea disminuyó 400 por ciento en las mujeres que tuvieron suficiente vitamina D en el momento de dar a luz.
  7. La vitamina D combate las infecciones, como los resfriados y la gripe.
  8. Se obtiene principalmente de la exposición al sol o de los suplementos.
  9. Los niños con deficiencia de vitamina D son más propensos a desarrollar diabetes tipo 1, esclerosis múltiple, artritis reumatoide, y enfermedad de Crohn en la edad adulta.
  10. La deficiencia de vitamina D en el útero puede provocar que el niño desarrolle asma.
  11. Los estudios demostraron que si mejora la cantidad de vitamina D, se reduce el riesgo de cáncer colorrectal, de próstata, y muchos otros cánceres mortales de 30 a 50 por ciento.

Holick empezó a investigar más sobre la vitamina cuando aún era un estudiante de grado. Fue el primero en identificar la principal forma circulante de dicha vitamina en la sangre humana.

Ya en el 2013, integró la lista de los mejores médicos del mundo y recibió dos premios Thomas Reuters a las mentes más influyentes de la Clínica Médica, otorgado a los científicos más citados y referenciados del mundo.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.