05 nov. 2025

OMS eleva a 4 millones la cifra de personal de blanco afectado por Covid-19

Un 14% de los casos globales de Covid-19, es decir, 4 de los 29 millones confirmados, los han sufrido trabajadores sanitarios, destacó la Organización Mundial de la Salud (OMS), que pidió a los gobiernos mayores esfuerzos por proteger a este sector tan golpeado por la pandemia.

personal de blanco covid.jpg

Un 14% del personal de blanco del mundo se encuentra afectado por Covid-19.

Foto: EFE

En algunos países ese porcentaje llega a ser del 35%, subrayó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en su intervención en el Día Mundial para la Seguridad de los Pacientes, este año dedicado especialmente a homenajear a los trabajadores sanitarios.

En la mayoría de los países los trabajadores sanitarios no representan más del 2 o el 3% de la población total, por lo que las cifras muestran el alto riesgo que estos trabajadores enfrentan en la actual pandemia, en la que miles de ellos han perdido la vida.

“La Covid-19 nos ha recordado el papel vital que tienen los trabajadores sanitarios a la hora de salvar vidas”, aseguró Tedros, quien afirmó que en la actual pandemia no sólo afrontan el riesgo de contagio, sino también el de ser discriminados o incluso víctimas de ataques verbales o físicos.

Nota relacionada: OMS advierte de “situación muy seria” en Europa por el coronavirus

En la actual situación no sorprenden los resultados que ofrecen recientes estudios citados por la OMS según los cuales uno de cada cuatro profesionales de la salud dice haber sufrido ansiedad o depresión durante la pandemia, y uno de cada tres padeció insomnio.

Con motivo de la jornada mundial, la OMS, en colaboración con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), ha lanzado una Declaración sobre la Seguridad de los Trabajadores Sanitarios que incluye distintas llamadas a la acción por parte de los gobiernos.

La declaración pide entre otras cosas el desarrollo de programas nacionales para la protección de estos empleados, medidas legales para garantizar una “tolerancia cero” en los ataques a profesionales del sector, o mejor acceso de éstos a servicios de apoyo psicológico.

El director general de la OIT, Guy Ryder, añadió que junto a las “inaceptables condiciones” que muchos trabajadores de la salud sufren, preocupa la escasez de empleados en el sector, que se calcula podría aumentar hasta los 18 millones a lo largo de esta década.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.