19 nov. 2025

OMS anuncia que bajó el consumo de tabaco en casi todo el mundo

En los últimos años bajó el consumo de tabaco en los adultos a nivel mundial, comunicó el martes la Organización Mundial de la Salud (OMS). Advirtió que la industria del tabaco lucha por revertir la tendencia.

Hombre fumando ok.jpg

Se calcula que el tabaco mata actualmente a más de ocho millones de personas por año.

Foto: Pexels.

En 2022, uno de cada cinco adultos en todo el mundo eran fumadores o consumían otros productos de tabaco, comparado con uno de cada tres en 2000, indicó la OMS.

Un nuevo informe que analiza las tendencias en el uso de tabaco entre 2000 y 2030 reveló que 150 países lograron reducir el consumo de tabaco.

Te puede interesar: OMS critica falta de medidas contra los cigarros electrónicos

Pero aunque las tasas de fumadores declinan en la mayoría de países, la OMS alertó que las enfermedades asociadas al tabaco podrían seguir elevadas por algunos años.

Se calcula que el tabaco mata actualmente a más de 8 millones de personas por año, incluyendo 1,3 millones de no fumadores que están expuestos al humo de segunda mano, según la OMS.

“Los países que implementan duros controles contra el tabaco pueden esperar unos 30 años entre revertir la tasa de prevalencia de aumentando a disminuyendo, y ver una reversión en el número de muertes por tabaco”, señala el informe.

Sin tiempo para confiarse

Aunque el número de fumadores declinó, la OMS señaló que el mundo no logrará alcanzar su meta de una reducción de 30% en el consumo de tabaco entre 2010 y 2025.

Hay 56 países que podrían alcanzar la meta, incluyendo Brasil, que ya redujo el uso de tabaco en 35% desde 2010.

En tanto, seis países vieron aumentar el uso de tabaco desde 2010: República del Congo, Egipto, Indonesia, Jordania, Moldavia y Omán.

En general, el mundo está en camino de reducir el uso del tabaco en un cuarto en los 15 años a 2025, según el documento.

Sin embargo, el organismo advirtió que la industria tabacalera pretende revertir los avances.

“Se hicieron avances en el control del tabaco pero no hay tiempo para confiarse”, sostuvo Ruediger Krech, director del departamento de promoción de la salud de la OMS.

“Me sorprende hasta dónde llegará la industria del tabaco en busca de ganancias a expensas de incontables vidas”, afirmó.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

“Vemos que apenas un gobierno piensa que ganó la lucha contra el tabaco, la industria tabacalera aprovecha la oportunidad para manipular las políticas de salud y vender sus productos mortales”.

La información sugiere que la industria busca socavar los esfuerzos de los países por disuadir a los jóvenes de consumir tabaco.

“Se reporta uso regular de los productos entre jóvenes, facilidad para adquirirlos y poca preocupación por volverse adicto”, acotó el informe.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
El número de personas conectadas a internet creció en 240 millones en los últimos doce meses y ha superado la barrera de los 6.000 millones, aproximadamente tres cuartas partes de la población global, según el informe anual sobre conectividad de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de la FIFA, Gianni Infantino, anunciaron este lunes el FIFA Pass, un nuevo sistema que agilizará los trámites migratorios para los hinchas que hayan comprado entradas para el Mundial.
El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció que designará como organización terrorista extranjera (FTO, en inglés) al Cártel de los Soles, un grupo al que Washington vincula con el gobernante venezolano Nicolás Maduro, en medio del creciente despliegue militar en el Caribe.
A 21 ascendió el número de fallecidos y a 40 el de heridos al caer el domingo un autobús por la ladera de una montaña de los Andes ecuatorianos, confirmó este lunes el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este domingo a los congresistas republicanos que voten para difundir todos los documentos del pederasta Jeffrey Epstein, un voto que está previsto para el martes pese a la antigua oposición del mandatario.
Como ocurriera cuando Estados Unidos e Israel bombardearon las principales bases militares e instalaciones nucleares de Irán, ahora el mundo se pregunta si el Kremlin acudirá en ayuda de su principal aliado en América Latina, Venezuela, en caso de que el presidente estadounidense, Donald Trump, apruebe una invasión.