El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó el miércoles que la variante ómicron del coronavirus parece tener una tasa más alta de reinfección, pero causa síntomas menos graves.
“Los datos preliminares de Sudáfrica sugieren un mayor riesgo de reinfección por ómicron, pero se necesitan más datos para sacar conclusiones más firmes. También hay indicios que sugieren que ómicron provoca síntomas menos graves que delta, pero aún es demasiado pronto para estar seguros”, declaró Tedros Adhanom Ghebreyesus en un encuentro con la prensa en Ginebra.
Para hacerse rápidamente una imagen más precisa de las características de la variante, instó a todos los países a que contribuyan a su evaluación transmitiendo sus datos a la OMS y al mismo tiempo solicitó que prosigan sus esfuerzos en materia de vacunación y respeto de los gestos de barrera.
ACTUAR AHORA. “Cada gobierno, cada individuo, debe usar todas las herramientas con las que contamos, y los Estados deben revisar sus planes nacionales con arreglo a la actual situación”, señaló Tedros, quien insistió en que debe acelerarse la vacunación a las poblaciones en mayor riesgo. “Si los países esperan a que sus hospitales comiencen a llenarse, será demasiado tarde, debemos actuar ya”, advirtió el máximo responsable de la OMS.
La jefa científica de la OMS, Soumya Swaminathan, también se refirió a los estudios preliminares publicados durante los últimos días que parecerían demostrar que la variante hace que la vacuna de Pfizer/BioNTech sea menos eficaz, pidiendo la mayor cautela en cuanto a su interpretación.
EFICACIA DE VACUNAS. ”Hay una amplia variación en la reducción de la eficacia de los anticuerpos que va desde 4 a 5 veces menos hasta 40 veces menos en estos estudios diferentes”, que se limitan a su efecto sobre los anticuerpos, “cuando sabemos que el sistema inmunológico es algo mucho más complejo”, afirmó. “Es prematuro concluir que la reducción de la actividad de neutralización de anticuerpos deba resultar en una mengua significativa de la eficacia de las vacunas”, añadió. AFP-EFE