12 oct. 2025

Oliver Stone dice que extraña a Hugo Chávez

El realizador estadounidense Oliver Stone dijo que extraña al fallecido presidente venezolano Hugo Chávez, aunque asegura que está satisfecho de que más allá de su muerte ha continuado el proceso político que encabezó, este miércoles.

Stone.jpg

Stone visitó a Chávez años atrás. Foto: Archivo.

EFE

“Extraño a Hugo Chávez, extraño su espíritu y su presencia, cuando entraba a una habitación se sabía que el jefe estaba ahí, pero en el buen sentido no en un sentido dictatorial”, indicó Stone en una entrevista difundida el martes por el canal Telesur.

El cineasta, que este miércoles estrenará precisamente en ese medio su documental “Mi amigo Hugo”, sobre Chávez, indicó que el creador del Socialismo del Siglo XXI “tenía un hermoso espíritu de servicio a su pueblo”.

“Algo que me ha causado mucha sorpresa es que aunque todos le extrañan han seguido adelante, con independencia como adultos, es decir, que ya no son los hijos y las hijas de Chávez sino que son Chávez”, indicó.

“Estaba preocupado de que cuando Hugo muriera existiera un culto a la personalidad, de que Hugo era el que hacía todo en el Gobierno, demasiado, y que el pueblo no estuviera listo para tomar el control, creo que estaba equivocado”, señaló.

Stone, quien conoció a Chávez en diciembre de 2007 y lo eligió como protagonista de su documental “South of the Border”, en el que se exploran las políticas y los cambios sociales de América del Sur, recordó que llegó al fallecido gobernante a través del líder cubano Fidel Castro.

“Castro le comentó a Hugo que era un biógrafo justo y que le agradaba mi presencia”, dijo.

Con relación al documental, señaló que “es el final de un gran capítulo pero no siento que realmente esté haciendo algo nuevo porque ya el mundo le rindió un gran tributo a Hugo”.

Añadió que “las fotos del funeral te muestran lo amado que era”.

“En muchas cenas he tenido peleas con algunas personas sobre la democracia en Venezuela y no se les puede explicar a los americanos porque ellos no entienden que hay más democracia en Venezuela que en Estados Unidos”, indicó Stone.

Más contenido de esta sección
Cuba refutó este sábado “categóricamente” haber enviado militares a participar con el ejército ruso en la guerra con Ucrania y aclaró que el mercenarismo es castigado por la justicia de la isla.
Los jefes de la diplomacia de Egipto y Estados Unidos abordaron este sábado los preparativos de una cumbre en Sharm el Sheij, Egipto, en la que se discutirá la implementación de la primera fase del acuerdo de alto el fuego en Gaza.
El que fuese primer ministro del Reino Unido entre 1997 y 2007, el laborista Tony Blair, recibió en su residencia oficial del 10 de Downing Street al magnate estadounidense y pedófilo confeso Jeffrey Epstein durante su tiempo en el cargo, según reveló este sábado la cadena BBC.
La noche de este sábado fue la primera “tranquila” en la Franja de Gaza tras meses de incesantes bombardeos cuando se cumple un día del esperado alto el fuego en el territorio palestino, donde sus residentes se centran ahora en volver a ver lo que queda de sus casas y en recuperar a sus muertos.
Israel mató al menos a 19 palestinos en la Franja de Gaza este viernes, el día en que formalizó la entrada en vigor del alto el fuego, según informaron los hospitales del enclave a los que llegaron los cuerpos.
El papa León XIV animó el jueves a defender una “información libre” y liberarla de “contaminaciones” como el clickbait y la mentira, durante una audiencia con el consorcio de agencias de noticias Minds que celebra su Conferencia Internacional en Roma.