13 ago. 2025

Oliver Stone dice que extraña a Hugo Chávez

El realizador estadounidense Oliver Stone dijo que extraña al fallecido presidente venezolano Hugo Chávez, aunque asegura que está satisfecho de que más allá de su muerte ha continuado el proceso político que encabezó, este miércoles.

Stone.jpg

Stone visitó a Chávez años atrás. Foto: Archivo.

EFE

“Extraño a Hugo Chávez, extraño su espíritu y su presencia, cuando entraba a una habitación se sabía que el jefe estaba ahí, pero en el buen sentido no en un sentido dictatorial”, indicó Stone en una entrevista difundida el martes por el canal Telesur.

El cineasta, que este miércoles estrenará precisamente en ese medio su documental “Mi amigo Hugo”, sobre Chávez, indicó que el creador del Socialismo del Siglo XXI “tenía un hermoso espíritu de servicio a su pueblo”.

“Algo que me ha causado mucha sorpresa es que aunque todos le extrañan han seguido adelante, con independencia como adultos, es decir, que ya no son los hijos y las hijas de Chávez sino que son Chávez”, indicó.

“Estaba preocupado de que cuando Hugo muriera existiera un culto a la personalidad, de que Hugo era el que hacía todo en el Gobierno, demasiado, y que el pueblo no estuviera listo para tomar el control, creo que estaba equivocado”, señaló.

Stone, quien conoció a Chávez en diciembre de 2007 y lo eligió como protagonista de su documental “South of the Border”, en el que se exploran las políticas y los cambios sociales de América del Sur, recordó que llegó al fallecido gobernante a través del líder cubano Fidel Castro.

“Castro le comentó a Hugo que era un biógrafo justo y que le agradaba mi presencia”, dijo.

Con relación al documental, señaló que “es el final de un gran capítulo pero no siento que realmente esté haciendo algo nuevo porque ya el mundo le rindió un gran tributo a Hugo”.

Añadió que “las fotos del funeral te muestran lo amado que era”.

“En muchas cenas he tenido peleas con algunas personas sobre la democracia en Venezuela y no se les puede explicar a los americanos porque ellos no entienden que hay más democracia en Venezuela que en Estados Unidos”, indicó Stone.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.