21 jul. 2025

Ola de calor: Alerta roja ante posibles incendios forestales

Cuerpos de Bomberos Forestales del Paraguay se encuentran en alerta roja ante posibles incendios de campos que se podrían iniciarse debido a las altas temperaturas que se registran en todo el territorio nacional.

Incendios forestales.jpg

Cuerpo de Bomberos Forestales del Paraguay alertaron sobre los posibles incendios forestales en varios puntos del país.

Foto: Gentileza.

El capitán Christian Vázquez, encargado de RRPP, en comunicación con NPY y radio Monumental indicó que las altas temperaturas y la baja de humedad podrían complicar la situación en varios puntos del país en los próximos días.

“En 2019 tuvimos feroces incendios forestales en parte de agosto y setiembre, también los hubo este año, en enero y febrero. Es habitual que en setiembre y octubre tengamos estos eventos, pero como se atrasó la temporada de incendios,, en los próximos meses se podrían registrar”, mencionó el uniformado.

Los bomberos forestales instan a las personas a tener conciencia y tomar todas las precauciones necesarias para evitar cualquier tipo de incendio.

En este sentido, solicitaron no quemar basura, evitar tirar la colilla de cigarrillos en pastizales, así como basura o botellas en dichos lugares.

“Es en esta época en la que debemos tomar verdadera conciencia sobre este tema, para ayudarnos entre todos”, apuntó Vázquez.

En cuanto a los equipos con los que cuentan para enfrentar eventos especiales, Vázquez indicó que lograron un apoyo de 3.000 dólares en equipos de rescate de tránsito que fueron distribuidos a nivel nacional.

Te puede interesar: Enseñan a chaqueños cómo combatir incendios forestales

En cuanto a equipo para incendios forestales, comentó que en cada incendio al cual acuden “se pierden equipos”.

“Las mangueras se pierden en un 80% en los incendios forestales, las botas se derriten, los guantes, las ropas se rompen. Si bien, nos vamos equipando, así también vamos perdiendo los equipos. Tenemos una promesa del Ministerio de Hacienda que desembolsaría dinero para la compra de equipos para los incendios forestales”, señaló.

Los incendios forestales son perjudiciales tanto para la salud de las personas como para el medioambiente. De igual manera, la fauna de la zona afectada termina dañada o destruida con esta problemática, “que puede ser evitada si se toman las medidas necesarias”, concretó.

Más contenido de esta sección
El director del Hospital de Mariano Roque Alonso, doctor Carlos Cañete, dio detalles de la evolución de las siete personas, seis adultos y una niña, que llegaron hasta el centro asistencial tras el colapso de un techo donde habían subido a observar un concierto de la Expo Paraguay ARP 2025.
Un venezolano buscado en Paraguay por coacción sexual y violación fue detenido en Colombia. El hombre contaba con una notificación roja de la Interpol.
La comisaria Elisa Ledesma, coordinadora del Plan Sumar y asesora del Ministerio del Interior, se refirió a la situación que se presentó en el barrio Loma Pytã, de Asunción, con efectivos policiales y una madre que pidió desesperada ayuda para su hijo adicto.
Un joven de 27 años murió tras un violento choque de vehículos ocurrido en la madrugada de este lunes en San Juan Bautista, Misiones. El percance dejó además un herido, y las circunstancias aún están siendo investigadas.
Un nuevo hecho de violencia se registró el último fin de semana en la Liga Luqueña, cuando una turba de barrabravas atacaron a un joven, propinándole golpes y patadas en la cabeza por varios minutos. La víctima fue derivada al hospital para una atención médica.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y la Fundación Moisés Bertoni informaron acerca del impacto ambiental que dejaron las plantaciones de marihuana en la Reserva Natural del Bosque Mbaracayú. En total, se anularon 134 hectáreas de la droga, que a su vez representó la tala de alrededor de 100.000 árboles.