14 ago. 2025

Ofrecen cursos gratis de inglés, francés, portugués y chino mandarín

El Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) informó que habilitó nuevos cursos gratuitos de inglés, francés, portugués y chino mandarín en su local ubicado en la avenida Molas López 480 casi Aviadores del Chaco, villa Victoria de Asunción.

clases1.JPG

Los interesados deberán estudiar el curso de Plan de Negocios por tres meses. | Foto: SNPP.

Las clases serán desarrolladas por módulos y son de corta duración. Se dictarán en diversos días, en los turnos mañana, tarde y noche. Las plazas son limitadas.

Las clases de inglés, francés y portugués se brindarán en los módulos I (para principiantes) y los módulos II y III. Las clases son presenciales y se concretarán de lunes a viernes en distintos horarios, como así también los días sábados.

Los cursos de Francés Módulo II y III se dictarán de lunes a viernes de 08.00 a 10.00 y de 10.00 a 12.00., mientras que las de Chino Mandarín Módulos I y III serán en horarios de 17.00 a 19.00 y 19.00 a 21.00, explicaron desde el SNPP.

En una planilla publicada por la institución se indica que las clases ya iniciaron el martes.

Requisitos. Los requisitos para participar de los cursos son contar con 15 años de edad en adelante y presentar una fotocopia de cédula de identidad al momento de la inscripción.

Para más informes, el interesado puede llamar a la línea directa del Departamento de Idiomas del SNPP (021) 605-490 o a los números (021) 603-062 y (021) 607-289.

Más contenido de esta sección
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.