22 ene. 2025

Oficinas son desmanteladas en el Congreso: “Eran una bomba de tiempo”, afirma Silvio Ovelar

Así como lo anunció, este miércoles se comenzó a desmantelar las oficinas instaladas de forma improvisada en el Congreso. El senador Silvio Ovelar también habló sobre la suspensión de las obras de ampliación.

Congreso Nacional.jpg

Este miércoles bien temprano comenzaron a desmantelar las oficinas instaladas de forma improvisada en la zona del comedor.

Foto: Rodrigo Villamayor

Este miércoles comenzó el desmantelamiento de varias de las oficinas que se instalaron improvisadamente en la planta baja del Congreso Nacional.

El senador Silvio Beto Ovelar recorrió el martes las instalaciones de la sede legislativa, donde se percató de “que tienen una bomba de tiempo”, haciendo referencia a toda la estructura y tratando de justificar el plan de ampliar el Congreso, pero esto quedó sin efecto.

“Fue importante nuestro recorrido, esto es una bomba de tiempo”, expresó.

Justificando la edificación de estas oficinas que obstruyen el área del comedor, dijo que fue por la cantidad de bancadas dentro del Partido Colorado y PLRA.

“Este es un escenario nuevo y anteriormente, con el sistema de las listas cerradas, uno sabía a qué bloque pertenecía, pero hoy con el desbloqueo cada senador se cree un señor feudal”, expresó.

Indicó que el desbloqueo de lista “hace que cada uno ya no dependa de su movimiento ni de su partido”. Por otro lado, manifestó que sobre él caerá toda la responsabilidad en caso de que ocurra algún siniestro.

Oficina Congreso Nacional.jpg

Foto: Rodrigo Villamayor

Actualmente, están desmantelando la oficina de enlace entre el Ejecutivo y el Legislativo. Ya están con la desinstalación de la parte eléctrica y luego seguirá el desmonte de toda la estructura.

A lado está la oficina que se montó para la senadora Norma Aquino, más conocida como Yamy Nal. También, falta definir qué hacer con la oficina que ocupa su colega Zenaida Delgado, informó Telefuturo.

Nota vinculada: Silvio Ovelar ordena desmantelar oficinas y apunta a suspender ampliación del Congreso

Ovelar dijo que hay disgustos entre diputados y senadores, pero que es algo normal y que él tenía que tomar las medidas.

Más temprano, Sebastián Romero, director de Mantenimiento del Senado, dijo a radio Monumental 1080 AM, que las oficinas se montaron entre el 2022-2023.

“A raíz de la coyuntura política se había dispuesto la creación de espacios para las bancadas y comisiones”, puntualizó y detalló que esas obras fueron ejecutadas con personal de la institución.

En cuestiones de materiales costó alrededor de G. 9.000.000 y no se tuvo gasto en manos de obra.

Sobre el plan de ampliación y mejoras, indicó que le habían manifestado a Ovelar que la intención es mudar el sector de la cocina y comedor hacia el exterior del edificio para prevenir incendios. También, para evitar la circulación de los aromas de los alimentos o la cocción de la comida, que se dispersan por el edificio.

El plan de reforma y ampliación del Congreso Nacional implica obras por valor de G. 5.000 millones, cuyo dinero se obtuvo tras un aumento presupuestario.

Con las refacciones se pretendía ubicar a los funcionarios que ya no tenían lugar.

Más contenido de esta sección
El Lago de la República de Ciudad del Este amaneció de color verde este miércoles y despidiendo un mal olor, lo que inquietó a los pobladores. Profesionales afirmaron que la sequía y altas temperaturas causaron este fenómeno.
Dinatrán advierte que es una falta grave que los buses de pasajeros viajen con las puertas abiertas. El recordatorio se da tras el fallecimiento de una mujer luego de ser asaltada, caer del bus y golpear la cabeza en el asfalto.
La madre de Cinthia Verónica Riquelme Rodas, que falleció tras caer de un bus de transporte público, en medio de su dolor, pidió justicia por lo ocurrido y lamentó la inseguridad que azota al país, y afirmó que trabajará para buscar cambiar esta situación.
La Unidad de Rescate y Extinción de Capiatá desplegó todo un trabajo técnico para lograr el rescate de un niño de 2 años y un hombre de 42 años que cayeron a un pozo ciego. El pequeño cayó mientras jugaba y el familiar quedó atrapado al intentar salvarlo.
El ex jefe de Inteligencia de la Senad, Mauro Ruiz Díaz, que fue destituido por la institución, emitió una nota en la que denuncia que no quisieron recibir su arma, placa y carnet, y afirmó que su integridad “está amenazada y en peligro”, responsabilizando a las actuales autoridades.
Un hombre de 42 años protagonizó un acto de valentía al lanzarse a un pozo ciego para salvar la vida de un niño de 2 años que cayó al vacío mientras estaba jugando en el patio de su casa en Capiatá, Departamento Central.