13 ago. 2025

Oficinas del Poder Judicial de CDE quedan inundadas por pérdida en ductos

Una torre de la sede del Poder Judicial, de Ciudad del Este, sufrió varios daños tras la pérdida de agua en ductos, aparentemente, del aire acondicionado. Varias oficinas, del edificio recientemente inaugurado, quedaron inundadas luego de que las aguas filtraran el cielorraso.

Poder Judicial cde-3.jpg

La inundación dentro del Poder Judicial de CDE se produjo este lunes.

Foto: Captura de video.

Un diluvio se desató en la mañana de este lunes sobre las oficinas de la torre del fuero penal de la sede del Poder Judicial de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, afectando principalmente al sector de juzgados de sentencias, informó el corresponsal de Última Hora Edgar Medina.

La sexta circunscripción judicial departamental comunicó al respecto y señaló que se produjo una pérdida en los ductos de transportación de agua, aparentemente, del aire acondicionado central y que a las 6.45 se pudo contener. Posteriormente, se realizó un proceso de revisión técnica.

Poder Judicial CDE 2.mp4

Varios videos muestran en las condiciones que quedaron el interior del edificio.

El agua filtró el cielorraso y cayó sobre varios documentos y computadoras, que quedaron afectadas. Los funcionarios tuvieron que actuar rápidamente para sacar el agua.

Poder Judicial CDE.mp4

La infraestructura edilicia fue inaugurada hace cinco meses, con el objetivo de brindar mayor comodidad a los ciudadanos que concurren a realizar gestiones.

La inversión fue de USD 40 millones y las obras estuvieron a cargo de la firma constructora Tecnoedil.

Poder Judicial CDE 1.mp4

Según la Corte Suprema de Justicia en su página web, la sede representa la obra civil más grande de infraestructura llevada a cabo por el Poder Judicial, ejecutados con el acompañamiento del PNUD a través del Proyecto PAR/97/021.

El proyecto de construcción fue encarado a través de la Dirección de Planificación y Desarrollo de la institución.

Más contenido de esta sección
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional tras un allanamiento en la localidad de Katueté, Canindeyú, en el marco de la investigación por el intento de sicariato del que fue víctima Gildo Sokoloski, intendente de ex Puente Kyjhá. Se incautaron de armas y otras evidencias.
La Sedeco justificó el cierre temporal de todas las sucursales de la cadena de minimercados por supuesto “riesgo sanitario”. Su asesor jurídico manifestó que inspeccionaron entre cuatro y cinco locales, y confirmaron las denuncias sobre productos vencidos y reetiquetados.
Una conocida mueblería de la ciudad de Villarrica, del Departamento de Guairá, sufrió un incendio de grandes proporciones durante la madrugada de este miércoles. El siniestro redujo todo a cenizas, aunque, afortunadamente, no se registraron víctimas.
Un automóvil volcó de forma aparatosa luego de desviar a otro vehículo sobre la avenida Mariscal López, en las inmediaciones del Cementerio de la Recoleta. El conductor está ileso. Se trata de un preparador físico, que iba a los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.
Esta semana el Gobierno del presidente Santiago Peña cumple dos años. Conversamos con el analista político y columnista de Última Hora Alfredo Boccia sobre lo que dejan estos dos primeros años de periodo presidencial.
La diputada Johanna Ortega (PPS) afirmó que los viajes del presidente de la República, Santiago Peña, costaron casi G. 5.000 millones solo en pasajes, y criticó en ese marco que el MEC no haya brindado apoyo a jóvenes sobresalientes para asistir a un congreso en Brasil.