21 ene. 2025

Oficial mujer maneja avión de caza

26263721

Orgullo. La Tte. 1° Cynthia Orué, es la primera mujer en manejar un caza.

GENTILEZA

La semana pasada se llevó a cabo el egreso en la Base Aérea de Natal de la Tte.1° Cynthia Carolina Orué Santacruz, quien culminó satisfactoriamente el curso de Especialización Operacional de la Aviación de Caza.

El curso tuvo una duración de 10 meses. Cabe destacar el desempeño, dedicación y disciplina, de la primera mujer piloto aviador militar en culminar dicho curso en el extranjero.

La misma se convierte así en la primera mujer militar en manejar un avión de caza, la aeronave A-29 Súper Tucano, según informaron.

100 años. En marzo pasado, se celebró el primer centenario de la aeronáutica militar guaraní. Entre los platos fuertes de esos festejos, además de la exhibición acrobática de los Embraer AT-27 Tucano, del 3er. Escuadrón de Caza, el sobrevuelo de helicópteros UH-1H y las visitas del público al Boeing C-17 Globemaster III de la 12ª Fuerza Aérea, componente aéreo del Comando Sur de los Estados Unidos (Afsouth), el primer mandatario, Dr. Mario Abdo Benítez se lanzó en paracaídas desde un Airbus C212 FAP 2035, rememorando sus tiempos de paracaidismo durante el Servicio Militar.

El 22 de febrero de 1923 se fundaba la Escuela de la Aviación Militar (EAM), mediante el Decreto Nº 15.787.

Su primer director fue el aviador italiano Nicolás Bó, y la primera dotación del instituto estuvo integrada por las aeronaves SVA y Armstrong sobrevivientes de la Guerra Civil de 1922-23. Pocos años después, las alas militares paraguayas tendrían su bautismo de fuego en un conflicto internacional durante la Guerra del Chaco, que enfrentó a este país con Bolivia.

Hasta 1989, cuando se crea la FAP, a excepción de la Aviación Naval, la aeronáutica castrense era un arma destacada del Ejército nacional, sin dudas.

En ruinas. Pese a que varios aviones de la Fuerza Aérea se encuentran en estado de abandono, la Fuerza Aérea Paraguaya está gestionando ,como prioridad absoluta ante el Parlamento , el dotarse de radares 3D y renovar sus medios de ataque, incorporando aeronaves del tipo Embraer Súper Tucano o similares, mientras prosigue la actualización de seis T-35 Pillán en la chilena Enaer, su fabricante.

26263724

En Natal. El curso tuvo una duración de 10 meses en el norte brasileño.

GENTILEZA

Más contenido de esta sección
El fiscal general Emiliano Rolón es uno de los convocados ante la Comisión Permanente del Congreso. En la lista también están otras autoridades que deben responder todas las inquietudes.
El ex candidato presidencial volvió a tirotear en redes sociales contra el senador liberal y esta vez lo acusó de hacer ingresar a su esposa a Yacyretá. Esto despertó la ira del legislador, quien le retrucó.
El presidente quedó fuera de la ceremonia por la limitación de espacio. El Gobierno busca acercarse a EEUU para afianzar el comercio, renegociar con la DEA, levantar las sanciones y llegar a la OEA.
El cartista anunció que comenzaría a relacionarse con congresistas de EEUU, pero negó que haría lobby para que OFAC perdone a su líder, como señaló Chase. Aseguró que no fue tema de bancada.
Miguel Ángel Gaspar, especialista en ciberseguridad, destaca que es indispensable que las FFAA cuenten con un Comando de Ciberdefensa, ante el auge de la ciberguerra a nivel global.