28 nov. 2025

OFAC levanta la sanción económica impuesta a Cartes y sus empresas

El ex mandatario hizo alarde en redes. Su abogado Pedro Ovelar sostuvo que continúa proceso y que se espera que el Departamento de Estado de EEUU también levante polémica calificación.

UHPOL20251007-002A,ph01_17489.jpg

Celebración. Cartes, en medio de Pedro Ovelar, Basilio Núñez y José Ortiz, en su residencia.

GENTILEZA

El propio Horacio Cartes, ex presidente de la República y actual titular de la ANR, alardeó en sus redes de que la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) levantó las sanciones administrativas, lo que también fue celebrado por todo el entorno oficialista. En conferencia de prensa, ayer, su abogado Pedro Ovelar sostuvo que continúa el proceso, teniendo en cuenta que se aguarda que el Departamento de Estado de EEUU también levante la calificación que le dio como “significativamente corrupto”. “Con humildad y satisfacción recibo la noticia del levantamiento de las sanciones de la OFAC que pesaban sobre mí. Durante estos años, guardé silencio por respeto a las instituciones y porque siempre confié en que la verdad se impondría. Ese día finalmente llegó”, posteó Cartes en X. De acuerdo con los antecedentes del caso, las acusaciones en su contra fueron por actos de corrupción antes, durante y después de su mandato como presidente.

Se citaron inversiones financieras e incentivos para convencer al partido, en este caso la ANR, de eliminar su requisito de afiliación de 10 años para permitir postularse como candidato presidencial, con pagos de hasta USD 10.000.

Además, pago en efectivo mientras era mandatario a funcionarios a cambio de su lealtad; sobornos mensuales en efectivo pagados a legisladores leales, de entre USD 5.000 y USD 50.000.

También, promesa de pago de USD 1 millón de su propio patrimonio en el 2017 para comprar los votos de los legisladores para apoyar la reforma constitucional para la reelección presidencial; USD 50.000 mensuales después de dejar el cargo para dirigir los votos en su interés y apuntando a los opositores.

Limpiado. Cartes considera que con esta decisión de la OFAC su nombre “se ha limpiado”. “Extiendo un reconocimiento al Gobierno de Estados Unidos, liderado por el señor presidente Donald Trump, por haber actuado con objetividad y sentido de justicia al revisar todas las circunstancias relevantes y los méritos de mi defensa”, acotó.

calificación sigue. Pedro Ovelar aclaró que aún sigue la calificación de significamente corrupto, por lo que Cartes aún no cuenta con la habilitación de una visa para ir a EEUU.

Sostuvo que a partir de esta decisión de la OFAC, el ex mandatario está habilitado para retomar sus acciones en las empresas.

Descartó que el Gobierno haya recurrido al embajador Gustavo Leite para lograr el levantamiento de la sanción.

“Respecto a las gestiones políticas, tanto del Gobierno como de la diplomacia en este caso, no fueron medios utilizados por parte de la defensa del presidente Horacio Cartes”, indicó. “Fueron cuestiones absolutamente jurídicas y no hemos compartido ningún tipo de agenda o de trabajo político para lograr este objetivo”, remarcó.

Guardé silencio por respeto a las instituciones y porque siempre confié en que la verdad se impondría. Horacio Cartes, ex presidente de la Rca.

Fueron cuestiones absolutamente jurídicas y no hemos compartido ningún tipo de agenda para lograr este objetivo. Pedro Ovelar, abogado de HC.

Más contenido de esta sección
El senador Carlos Núñez Agüero confirmó también su salida y la de dos senadores más de la bancada de HC. Indicó que la nueva bancada se llama Movimiento Colorado.
El senador Erico Galeano señaló que se aguarda una reunión con Horacio Cartes para obtener su aval y conformar la bancada “B” de Honor Colorado, junto a Carlos Núñez Agüero y Alfonso Noria. De no concretarse ese respaldo, la bancada se constituirá de forma independiente.
Dionisio Amarilla, senador liberal, afirmó que se debe volver al uso de las papeletas para las municipales 2026. Sostuvo que no es creíble que una empresa que no haya calificado para la venta de máquinas de votar ahora sea la única calificada para el arrendamiento.
El senador Silvio Ovelar reiteró que su candidato era Luis Fernando Bernal y que Camilo Pérez representaba la opción impulsada por el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre. Reconoció que en la decisión final seguramente influyó el liderazgo de Latorre en capital, y destacó que Pérez realiza una excelente gestión al frente del Comité Olímpico Paraguayo, aunque –según dijo– todavía le falta trabajo de base.
La senadora Lizarella Valiente descartó su salida de la bancada y del movimiento Honor Colorado. Reconoció, sin embargo, que tanto ella como su esposo, el ex intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez, mantienen una molestia con algunos actores internos del movimiento.
En respaldo a la candidatura cartista para la intendencia de Asunción, los diputados Yamil Esgaib, José Rodríguez y el presidente del Congreso, Raúl Latorre, se reunieron con Camilo Pérez. Honor Colorado apura la formalización de dicho apoyo y prácticamente el cartismo a pleno ya apoya a Pérez.