12 sept. 2025

Ocupante vip y más políticos cursaron en simultáneo

Saltan nombres de más políticos que cursaron la maestría y el doctorado en simultáneo. No solamente cuestionan el caso de la senadora Kattya González, quien realizó en tiempo récord ambos cursos en la Universidad Columbia.

kattya gonzalez y Fernando Camacho_47550761.jpg

PEN. Kattya y Camacho (ocupante vip) hicieron los cursos.

Varios referentes políticos y empresarios formaron parte de los numerosos egresados del programa de maestría y doctorado de la Universidad Columbia en tan solo dos años.

Las autoridades académicas de esta universidad salieron al paso para intentar justificar la validez del curso de maestría y doctorado.

Sin embargo, la resolución del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) N° 700, del 11 de noviembre de 2016, en su artículo 9 señala las condiciones del programa de doctorado.

En su inciso “c” habla de los requisitos de admisión para ambas orientaciones. En el apartado “i” dice: “…haber obtenido el título de Maestría otorgado por una institución de educación superior, nacional o extranjera, debidamente registrado en el Ministerio de Educación y Cultura…”.

Con esto está claro que para poder ser admitido en un programa de doctorado, debe haberse obtenido con antelación el título de al menos una maestría.

La Universidad Columbia, en el sitio web de Posgrados (https://posgradocolumbia.edu.py/) en el apartado “Investigación” publica la lista de todos los alumnos que han presentado tesis para maestría, como así también para doctorado, con el respectivo tema de cada tesis, como así también el año en el cual ha sido obtenido el posgrado.

Entre los que realizaron el curso aparece el ex presidente del Partido Encuentro Nacional Fernando Camacho, quien hace unas semanas estuvo en la polémica por ser uno de los ocupantes vips de las tierras del Ministerio de Defensa en Remansito. Este se vio obligado a devolver las llaves luego de la presión social y mediática.

Camacho presentó sus tesis de maestría en el año 2017, con el tema Descentralización en Salud: Modelo de Gestión de los CLS, en coautoría con Elvira Pereira Penayo, ex postulante para ocupar un sitio en la Corte Suprema de Justicia, y con Isaac Salgueiro Barreto, ex candidato por la Alianza Encuentro Nacional.

Según la denuncia, con el tema Políticas Públicas para la Inserción de los Inmigrantes en el Paraguay alcanzó su doctorado en el mismo año que su maestría, 2017.

ministro y diputado. Otro estudiante que realizó el curso de maestría y doctorado en la Universidad es el ministro de la Justicia Electoral César Rossel (vicepresidente).

UHPOL20231027-003A,ph02_5668.jpg

César Rossel

Presentó su tesis de maestría en el año 2017, con el tema Financiamiento de las Agrupaciones Políticas. Reglamentación de Ley 4743/12 y sus concordantes, en coautoría con José Marie Paola Molinas Benítez, quien llegó a ocupar el importante cargo de director de Mecip en el organismo electoral.

En 2018, Rossel alcanza su doctorado con el tema Financiamiento Político Público como Garantía de Equidad e Igualdad en las Campañas Electorales en Paraguay.

UHPOL20231027-003A,ph03_27092_47551075.jpg

Orlando Arévalo

Se suma el diputado y actual presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados Orlando Arévalo, cuya formación universitaria está bajo escrutinio. Este presentó en el año 2018 la tesis de maestría con el tema Escuela de Gobierno del Poder Legislativo, siendo coautores Daniel Pérez González, (ex miembro de Conacyt) y Germán Escurra Cardozo, funcionario de Conatel.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Diputados aprobó este martes, en una sesión extraordinaria, la destitución de Miguel Prieto como intendente de Ciudad del Este a partir del estudio del informe de la intervención de la Comuna. Con una mayoría suficiente de 47 votos a favor, la aplanadora cartista se impuso y se cumplió lo que ya se venía vaticinando por la inmediatez del proceso.
El designado embajador de Paraguay ante Estados Unidos, el cartista Gustavo Leite, no solo invitó a su juramento en primera fila a Horacio Cartes, designado significativamente corrupto por EEUU el 22 de julio de 2022, sino que también anunció que si el Gobierno de Santiago Peña se lo instruye, abogará por Cartes en EEUU.
Desde la FAP destacan cooperación con EEUU para el equipamiento, y que el objetivo es contar con 9 radares con una inversión de USD 45 millones. Se apunta al control de la zona fronteriza.
El senador Erico Galeano estará sentado en el banquillo de los acusados a partir del 19 de agosto, día en que se dará inicio al juicio oral y público en la causa por asociación criminal y lavado de dinero de la que se lo acusa.
Un proyecto de ley que propone la creación de la Policía Sanitaria fue presentado en mayo pasado por el Círculo Paraguayo de Médicos, con el apoyo del senador liberal Enrique Buzarquis.
Una alianza de casi todos los sectores de oposición exigen la destitución de Nenecho e impulsan a Kattya como candidata de consenso para complementar el periodo como intendenta de Asunción