09 nov. 2025

Ochsi vuelve a operar luego de dos semanas de clausura

Ochsi.jpg

La empresa Ochsi reinició ayer sus operaciones de producción y desde mañana reabrirá el sector de ventas.

La empresa Ochsi reinició ayer sus operaciones de producción y desde mañana reabrirá el sector de ventas. Esto, tras la clausura de más de dos semanas que sufrió a causa del incidente de escape de amoniaco que se cobró la vida de tres de sus trabajadores, y cuyas causas aún no fueron dilucidadas.

El propio directorio de la empresa anunció, a través de un comunicado, que reanudaba sus actividades luego de recibir la autorización del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess) y del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), bajo el compromiso de cumplir todas las recomendaciones realizadas por estas instituciones, para garantizar la seguridad de su personal al interior de su planta industrial.

“Esta noticia marca un paso significativo en nuestro proceso de recuperación, después del triste accidente de trabajo ocurrido el pasado 7 de febrero. Sin embargo, continuamos de duelo por la pérdida de tres de nuestros compañeros: Gustavo Notario, Nelson Vera y Sergio González.

Nuestros corazones siguen consternados y nuestro apoyo es para sus familias en este momento de profundo dolor”, alega Ochsi.

Al mismo tiempo, la empresa sostiene que la investigación sobre las causas del accidente siguen en curso, bajo la supervisión del Ministerio Público. “Aún no podemos determinar con certeza qué provocó este trágico hecho, pero somos los primeros interesados en encontrar respuestas”, asegura la firma.

Añade que siguen acompañando a los diez trabajadores que permanecen internados.

Más contenido de esta sección
Existe una buena relación cotizante/jubilado. El economista Rodrigo Ibarrola considera fundamental evaluar calidad del gasto del IPS y saldar la deuda histórica del Estado con la previsional.
El ex ministro de Hacienda, Dionisio Borda, realizó un breve recuento de la situación económica, destacando los logros obtenidos. Sostiene también que “la buena noticia económica no repercute en el bolsillo de la mayoría de la gente”.
El embajador de Brasil, José Antonio Marcondes, afirmó que para su país esl tema del espionaje es un tema superado. Reiteró que Parguaya fue quien pidió suspender las negociaciones del Anexo C
El embajador de Brasil en Asunción, José Antonio Marcondes, consideró “circunstancias superadas” la denuncia de espionaje por parte de su país a Paraguay, gestado durante el Gobierno del ahora ex presidente Jair Bolsonaro (2019-2022), y que, aseguró, la Administración del actual mandatario Luiz Inácio Lula da Silva suspendió “tan pronto se enteró”.
En la Cámara de Diputados se encuentra en estudio un proyecto de declaración que insta al Poder Ejecutivo y a las instituciones competentes a revisar y reforzar las políticas energéticas de Paraguay, garantizando una gestión transparente y en beneficio de la ciudadanía”.
Una importante firma española anunció la construcción de una moderna planta de producción de azúcar orgánica en Borja, Departamento de Guairá, con una inversión estimada de USD 42 millones.