24 jul. 2025

Ocho cosas útiles que tenés que saber del WhatsApp

El WhatsApp tiene una gran variedad de funciones, por lo cual es muy importante diferenciar el significado de ciertos iconos a los que muchas veces no les prestamos demasiada atención.

whatsapp.jpg

Whatsapp registró una nueva caida a nivel mundial. Fuente: 24horas.cl

Esta aplicación, que se piensa que solo sirve para enviar mensajes, fotos, ubicaciones y notas de voz, también tiene una variedad de funciones que muchos desconocen.


Por ejemplo, se puede ocultar cuándo fue la última vez que un usuario estuvo conectado o hacer más grandes las letras para que puedas leer mejor lo que te escriben, informó el portal CNNExpansión.

Estas son algunas herramientas para sacarle más provecho a WhatsApp:

1. Las palomitas o ticks: Muchos piensan que las “palomitas” que aparecen al lado de sus mensajes significan que ya fueron leídos. Esto no es así.

Una “palomita” significa que tu mensaje ya salió y está siendo procesado por el servidor. Dos, que el mensaje ya le llegó a la otra persona, pero no significa que ya lo leyó, así que no te enojes si no te contestan rápido.

2. Borré mis chats: Si usas la app en Android, tus conversaciones se guardan de forma automática en tu tarjeta de memoria microSD de tu dispositivo como “msgstore.db.crypt7" en el archivo /sdcard/WhatsApp/Databases.

Aunque para ver de nuevo tu conversación tendrás que desinstalar e instalar la app, durante esto, aparecerá un mensaje que te pedirá restaurar tu historial de conversaciones.

De no ser así, significa que tu memoria tiene un problema o recientemente cambiaste de número, o que la conversación es mayor a siete días.

Si usas la versión de WhatsApp 2.10.1 y posterior en iPhone, tus conversaciones no se guardan de forma automática como en Android, por lo que tienes que hacer una copia en iCloud, yendo a Ajustes, luego a Ajustes de chat y a copia de chats.

3. ¿Pueden suspender mi cuenta?: Sí. Si mandas demasiados mensajes a personas que no tienes registradas en tus listas de contactos o cuando hablas en grupo con ellas.

También cuando muchas personas te han bloqueado en poco tiempo o cuando envías el mismo mensaje a muchas personas, entre otros motivos.

4. Perdí o me robaron mi teléfono: Ponte en contacto con tu operador telefónico, para que bloquee tu tarjeta SIM. Así, ninguna persona podrá usar tu cuenta, porque para ello necesita recibir un SMS o una llamada telefónica a ese número.

Puedes instalar WhatsApp en un nuevo teléfono, con una nueva tarjeta SIM, que tenga el mismo número de teléfono.

5. Hablar con varias personas al mismo tiempo
: Toca el botón Crear grupo o Nuevo grupo. Te pedirá que indiques un asunto y un ícono. Después, agrega a quienes estarán en tu conversación y listo.

6. ¿Las letras son muy grandes o pequeñas para ti?: Cambia su tamaño yendo a Ajustes, luego a Ajustes de chat y después a Tamaño de fuente. Hay tres opciones a elegir: pequeña, mediana o grande.

7. Cambiar el fondo que aparece en tus conversaciones: En Ajustes de chat puedes elegir alguna foto que hayas tomado recientemente o alguna imagen por defecto, si quieres evitar el tradicional fondo gris.

8. Si no quieres que alguien sepa que te conectaste recientemente puedes ir a Ajustes de chat y luego a Avanzado, ahí da click en desactivar Última hora en línea. En algunas versiones de WhatsApp debes ir a Ajustes, luego a Info de cuenta y por último a Privacidad.

Más contenido de esta sección
El alto el fuego que puso fin en Irán a los 12 días de guerra con Israel se ha mantenido desde hace un mes, pero muchos temen que esto sólo sea un respiro antes de una nueva confrontación.
El Gobierno de la India dio conocimiento este miércoles de varias denuncias llevadas a cabo por abogados de familiares de fallecidos británicos en el accidente de Air India del pasado 12 de junio a la prensa del Reino Unido por haber enviado supuestamente restos mortales erróneos a al menos dos familias de víctimas del siniestro, en el que perdieron la vida 260 personas.
El movimiento islamista Hamás, que gobierna la Franja de Gaza, hizo este miércoles un llamamiento a “los pueblos libres del mundo” para que se movilicen desde este viernes en protesta por la hambruna en el enclave palestino, y continúen las manifestaciones “hasta que se levante el asedio y termine la hambruna”.
El vicefiscal general de Estados Unidos anunció este martes que se reunirá con Ghislaine Maxwell, condenada por tráfico sexual de menores como cómplice de Jeffrey Epstein, en busca de datos para mitigar la presión sobre el presidente Donald Trump, acusado de falta de transparencia.
La directora general de la Unesco, la francesa Audrey Azoulay, lamentó profundamente la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de retirar de nuevo a su país de la organización, pero aseguró que estaban preparados para ello, incluido a nivel presupuestario.
El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes la retirada de su país de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), efectiva el 31 de diciembre de 2026, debido a que la membresía en la organización no contribuye a sus intereses nacionales.