07 oct. 2025

Ocho coacusados declaran en la reanudación del juicio por violaciones en Francia

El juicio de un hombre que drogó a su esposa para que fuera violada por decenas de extraños se reanudó este lunes en Francia, tras ser suspendido una semana, con nuevas declaraciones de ocho coacusados.

FILES-FRANCE-JUSTICE-TRIAL-ASSAULT-WOMEN-DRUGS

El martes serán interrogados expertos psicólogos y el miércoles el tribunal abordará los hechos de los que se les acusa.

Foto: AFP.

El caso de Dominique Pelicot, de 71 años, y otros 50 coacusados, de entre 26 y 74 años, generó una ola de indignación y protestas en Francia desde que comenzó el 2 de septiembre en la ciudad de Aviñón, en el sur.

La víctima, Gisèle Pelicot, de 71 años, se ha convertido en un icono feminista en Francia y en el resto del mundo al exigir que el proceso sea público para que “la vergüenza cambie de bando”.

El tribunal ya interrogó a 36 de los acusados, incluido el propio Pelicot, y este lunes, tras una semana de pausa, comenzó a examinar la vida y personalidad de los otros ocho. Algunos de ellos afirman haber sido víctimas de abusos sexuales cuando eran pequeños.

Antoine Camus, uno de los abogados de Gisèle Pelicot, afirmó que la atención internacional que ha generado el caso ha dado fuerzas a su clienta para continuar.

“Es una carrera de fondo, pero ella, por supuesto, sigue preparada para la lucha y decidida a llevarla a cabo, porque también se ha visto animada por esta ola de apoya en Francia y en el extranjero”, declaró a AFP.

Nota relacionada: Gisèle Pelicot vuelve a declarar en el juicio por violación para aclarar ciertos puntos

“A menudo recibe muchos relatos que le animan y le ayudan en este maratón, que está realizando no solo para sí misma”, agregó.

El caso de las violaciones salió a la luz cuando la policía detuvo a Dominique Pelicot en 2020 por grabar por debajo de las faldas de mujeres en un supermercado local.

El acusado admitió haber violado a su ya ex mujer Gisèle Pelicot y haber reclutado a decenas de hombres para unirse a él entre 2011 y 2020, documentando meticulosamente las violaciones con miles de imágenes que los investigadores encontraron en discos duros.

Conductor, limpiador y un seropositivo

Pero sus coacusados, la mayoría de los cuales se enfrentan a hasta 20 años de cárcel por violación con agravantes, han afirmado en su mayor parte que no tenían ni idea de que se trataba de una violación.

Pensaban que estaban participando en un juego sexual de una pareja libertina. “Es realmente agotador para Gisèle Pelicot escuchar casi sistemáticamente las mismas explicaciones por parte de los acusados”, declaró Camus. Como que “fue víctima de violación ‘por accidente’, violación ‘por error de juicio’ o ‘violación ‘renuente’”, explicó.

Entre los ocho acusados examinados a partir del lunes figuran un camionero de 36 años, un obrero de 31, un limpiador de 36 y un gerente de restaurante de 42.

Lea también: Tribunal francés proyectará a puerta cerrada las imágenes de las violaciones a Gisèle Pelicot

Entre ellos también se encuentra un técnico informático de 50 años acusado de querer usar con su propia esposa los mismos métodos de Dominique Pelicot.

Además, hay un hombre de 63 años, soltero y seropositivo, acusado de visitar hasta en seis ocasiones el domicilio de los Pelicot en Mazan, en el sur de Francia, para violar a Gisèle Pelicot, sin usar preservativo ni una sola vez.

El tribunal también examinará el caso de un hombre de 30 años, el único de los coacusados que están siendo juzgado en ausencia.

Tras escuchar a expertos en psicología, el martes se abordará a partir del miércoles los hechos de los que se les acusa.

“Abusó de su propia hija”

El octavo de ellos es un desempleado de 41 años, que ha sido imputado por violar a Gisèle Pelicot en 2019, con la complicidad del marido de esta y en la casa de la hija de ambos en la región de París.

En el primer día de juicio en septiembre, negó haber cometido la violación.

El martes serán interrogados expertos psicólogos y el miércoles el tribunal abordará los hechos de los que se les acusa.

Los dos hijos de la pareja y la hija, que responde al pseudónimo de Caroline Darian, han comparecido a menudo en el juicio en apoyo de su madre. Pero en algunas de las audiencias más recientes, Darian no estuvo presente.

Quizá le interese: Víctima de violaciones en Francia, “humillada” por las acusaciones de complicidad

A finales de octubre, cuando el juicio ya estaba a medio camino, Darian anunció en Instagram que iba a ingresar unos días en una clínica para reponer fuerzas “y poder volver a dormir”.

Caroline Darian, quien en 2022 escribió el libro Dejé de llamarte papá, ha hecho campaña para concienciar sobre el uso de drogas para cometer agresiones sexuales.
A comienzos del juicio, abandonó la sala entre lágrimas cuando el presidente del tribunal contó que su padre también tenía fotomontajes de ella desnuda en su ordenador.

“Yo también soy una víctima de Dominique P.”, escribió Darian en Instagram.

“Me drogó sin mi conocimiento, y sin ninguna duda, abusó de su propia y única hija”, aseguró.

La sentencia del macrojuicio se espera para el 20 de diciembre.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
El derrumbe de un edificio en obras en el centro de Madrid este martes dejó un total de cuatro víctimas mortales, tras localizar los equipos de emergencia en la madrugada del miércoles a las dos últimas personas que permanecía desaparecidas.
El Coliseo de Roma abrió este martes por primera vez al público y tras un atento trabajo de restauración del pasillo secreto y subterráneo del emperador Cómodo, el mismo que inspiró milenios después al cruento villano de ‘Gladiator’ (2000).
El papa León XIV visitará Turquía y Líbano entre fines de noviembre y principios de diciembre, en su primer viaje al extranjero desde su elección como Sumo Pontífice, anunció el martes la Santa Sede.
El británico John Clarke, el francés Michel H. Devoret y el estadounidense John M. Martinis ganaron este martes el Premio Nobel de Física por sus investigaciones en el campo de la mecánica cuántica.
La Franja de Gaza registró este martes una segunda madrugada consecutiva sin ataques letales israelíes, dos años después del ataque de Hamás del 7 de octubre y mientras continúan las negociaciones para un posible alto el fuego, confirmaron a EFE fuentes locales.
La Ley de Insurrección que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no descarta invocar para contener protestas en el país permite al mandatario desplegar al Ejército para reprimir episodios de desorden civil.