08 nov. 2025

Observan por primera vez restos planetarios en una enana blanca

Un equipo británico de astrónomos ha captado por primera vez el momento en que escombros de planetas destruidos chocan contra la superficie de la enana blanca a la que orbitaban. Los detalles se han publicado en la revista Nature.

Galaxia.jpg

La galaxia descubierta se denominada Boss-Euvlg1.

Foto: Imagen de referencia

Esta es la primera vez que se mide de manera directa la acumulación de material rocoso en una enana blanca y la confirmación de varias décadas de evidencias indirectas halladas en más de mil estrellas hasta el momento.

Al final de su vida, la mayoría de las estrellas —incluidas las que son como nuestro Sol—, se convierten en una enana blanca. En nuestra galaxia se han descubierto más de 300.000, y se cree que muchas acumulan los desechos de los planetas y otros objetos que una vez las orbitaron.

Se calcula que entre el 25% y el 50% de estas estrellas tienen elementos pesados, como el hierro, el calcio o el magnesio que contaminan sus atmósferas.

Durante varias décadas, los astrónomos han usado la espectroscopia en longitudes de onda ópticas y ultravioletas para medir la abundancia de los elementos que hay en la superficie de la estrella y calcular la composición del objeto del que proceden.

Sin embargo, hasta ahora, los astrónomos nunca habían visto el material cuando era atraído hacia la estrella. “Por fin hemos visto material entrando realmente en la atmósfera de la estrella”, subraya Tim Cunningham, de la Universidad de Warwick.

Una enana blanca es una estrella que ha quemado todo su combustible y se ha desprendido de sus capas exteriores, lo que podría destruir o perturbar cualquier cuerpo orbital en el proceso.

Cuando el material de esos cuerpos es atraído por la estrella, choca con ella y forma un plasma, que está a una temperatura de entre 100.000 y 1.000.000 de grados Celsius, que queda en la superficie y que al enfriarse emite rayos X que se pueden detectar.

Para buscarlos, los astrónomos utilizaron el Observatorio de rayos X Chandra, que normalmente se emplea para detectar rayos X de agujeros negros y estrellas de neutrones, para analizar la cercana enana blanca G29–38.

Gracias a la resolución angular de Chandra pudieron aislar la estrella objetivo de otras fuentes de rayos X y observar, por primera vez, los rayos X de una enana blanca aislada.

El evento observado ocurrió miles de millones de años después de la formación del sistema planetario y confirma décadas de observaciones de material acumulado en enanas blancas basado en la evidencia de la espectroscopia.

“Lo que es realmente emocionante de este resultado es que estamos trabajando en una longitud de onda diferente, los rayos X, y eso nos permite probar un tipo de física completamente diferente”, razona Cunningham.

“Esta detección proporciona la primera evidencia directa de que las enanas blancas actualmente acumulan los restos de viejos sistemas planetarios. Sondear la acreción de esta manera proporciona una nueva técnica mediante la cual podemos estudiar estos sistemas, ofreciendo un vistazo al destino probable de los miles de sistemas exoplanetarios conocidos, incluido nuestro propio sistema solar”, concluye.

Más contenido de esta sección
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.