03 sept. 2025

Obras del sello Blue Note sonarán en Mburucujazz

Este viernes inicia el mes del jazz en Asunción con un concierto denominado La Era Blue Note en Mburucujazz Bar, sobre 12 Proyectada y Estados Unidos, desde las 22.00. Las entradas costarán G. 20.000.

Blue Note.jpg

Por el sello pasaron grandes artistas. Foto: Facebook.

Los músicos Víctor S. Morel, en batería; Bruno Muñoz, en saxo; Celso Joabe, en trompeta; Víctor Scura, en piano, y Ariel Burgos, en contrabajo, interpretarán obras grabadas en la época dorada del sello Blue Note en un doble set. El primero será a las 22.00 y el segundo a las 23.15.

Blue Note es un sello americano de jazz, propiedad de Universal Music Group, creado a fines de la década de 1930 por dos refugiados judíos alemanes, Alfred Lion y Francis Wolff. Por el sello pasaron los músicos que marcaron épocas en el estilo, como John Coltrane, Miles Davis, Thelonious Monk, Donald Byrd, Marlena Shaw, Freddie Hubbard y Joe Henderson, entre otros.

Esta actividad inicia la serie de conciertos de cara al Festival del Jazz Day en Asunción, que se celebra cada 30 de abril, como declaró la Unesco en el 2011.

En este 2018, la celebración será en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane con la Reteté Big Band, de Brasil; Santa Fe Jazz Ensamble, de Argentina, y Asunción Jazz All Stars, de Paraguay. Las entradas generales costarán G. 60.000 y en puerta G. 80.000, pero para estudiantes de música costarán G. 40.000.

Más contenido de esta sección
El grupo argentino Miranda! pisó por tercera vez suelo guaraní y no defraudó a sus fanáticos que se agolparon en la noche del pasado sábado en el Puerto de Asunción. Un total de 30 canciones sonaron durante dos horas de show ante un público que se cantó todo el setlist de inicio a fin.
La tradicional feria Palmear ofreció el pasado sábado una edición especial titulada Palmeando con guaranias, en la que la música, la danza, la literatura y las artes visuales se fusionaron para rendir tributo a la creación de José Asunción Flores, declarada por la Unesco, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
La Orquesta y Banda de la Policía Nacional presenta este martes 2 de setiembre, a las 20:30, un recital con un repertorio de emblemáticas composiciones de bandas sonoras del cine, en el BCP. El acceso es libre y gratuito.
En su último finde, agosto propone el concierto de Miranda, una feria con música, comida y más en Trinidad, el estreno de una obra inspirada en Stroessner y películas que llegan al cine y el streaming.
El acordeonista argentino Raúl Barboza, considerado en su país el Rey del Chamamé, murió el martes en París a los 87 años, informó la embajada argentina en Francia.
El actor estadounidense Bruce Willis, quien fue diagnosticado con demencia frontotemporal en 2023, sigue siendo “muy activo” y goza de “buena salud”, según dijo su esposa, la modelo Emma Heming Willis, en una entrevista.