16 oct. 2025

Obra de actor paraguayo será presentada en Bolivia

La obra “Emiliano”, un unipersonal de teatro del actor Fabio Chamorro, fue invitada a participar en el Festival de Teatro Independiente “Fesín”, que este año se realizará del 22 al 28 de agosto en Santa Cruz de la Sierra (Bolivia).

fabio chamorro

El actor Fabio Chamorro interpreta el unipersonal “Emiliano”, con textos de Emiliano R. Fernández. | Foto: Gentileza.

“Vengo desarrollando una línea de trabajo de intérprete teatral. El proceso de Emiliano cruza la frontera de actuación para una experiencia de ‘auto/dirección’, que espero ver a dónde me lleva a nivel creativo”, indicó Chamorro al referirse a su obra.

La presentación del teatro será en el marco de la cuarta edición de Festín, un evento que busca “hilvanar una estrecha comunicación entre los actores y actrices de Santa Cruz, como también de los compañeros de tablas de otras ciudades de Bolivia y el mundo”.

El unipersonal Emiliano es una obra creada por Fabio Chamorro como artista residente del Espacio E en 2013. Se presentó en Asunción y luego participó en la Muestra Internacional de Solos, en Curitiba y en la séptima edición del Festibero, en Sao Paulo (Brasil).

La obra también se presentó como invitada en el marco del onceavo Festival América do Sul Corumbá. El equipo colaborador del proyecto contó con la participación de Gabriela Zuccolillo, Edith Correa, Aida Risso, Daniel Ayala, Yenia Rivarola y Esteban Cristaldo.

En la puesta además se incluyen textos de Emiliano R. Fernández. “Con la obra de Emiliano R. Fernández uno se emociona porque encuentra partes de uno mismo”, dice Chamorro.

“Acrósticos para Belencita”, “Ahátante mombyry”, “Akesénte nendive”, “Tujami” y “Ajavy ha ndajavypái” son textos en guaraní y castellano que atraviesan su unipersonal, en el que también incluyen canciones como “13 Tujuti”, “Concepción jerére” y “Barcino colí”.

Embed

Sobre el actor

Fabio Chamorro es egresado de la Escuela Municipal de Arte Dramático del Instituto Municipal de Arte de Asunción. Se formó además en teatro antropológico en los talleres de entrenamiento actoral del maestro Wal Mayans.

Actuó en obras como Edipo Rey (2002), Diálogos con Leuco (2003), Mujeres, Éxodo y Resistencia (2004), Hamlet (2000) y Mimby. También integró la compañía Hara Teatro, del Proyecto Cultural “Tierra sin mal”, bajo la dirección de Mayans.

En la actuación para audiovisual, la experiencia de Chamorro incluye la serie de televisión Los Quintana, el corto Kuña o el machismo se hereda y la película de cine El toque del oboe.

Más contenido de esta sección
La cantante estadounidense Britney Spears se ha hartado de las acusaciones de su ex marido y padre de sus dos hijos, Kevin Federline, y en un largo mensaje en Instagram subraya que su constante “luz de gas” es agotadora y que ella ya ha tenido suficiente.
La Oreja de Van Gogh anunció este miércoles la vuelta de Amaia Montero como vocalista del grupo español y la salida temporal del guitarrista Pablo Benegas, que se retira una temporada «para poder disfrutar de más tiempo junto a su familia y explorar nuevos retos profesionales».
Unas 1.000 guitarras, 19 arpas, además de voces armoniosas, interpretaron un variado repertorio de canciones que llenó de arte el aire en el Polideportivo Municipal Robson Cardoso de San Juan Bautista, Misiones, en la tarde del domingo 12 de octubre.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) abrió oficialmente las votaciones para el Premio WOW!, una de las categorías más esperadas del certamen, donde el público elige a la campaña que más lo sorprenda, emocione o inspire entre las ganadoras de los Grandes Soles de FIAP 2025.
La emblemática banda de rock paraguayo presenta Dopamina, su nuevo álbum grabado en vivo (en estudio), y celebra casi tres décadas de música con un concierto cargado de historia, emoción y energía.
La actriz estadounidense Diane Keaton, ganadora del Óscar en 1978 por su papel en Annie Hall, falleció en California a los 79 años, anunció este sábado un portavoz de la familia a la revista People.