04 nov. 2025

Obispos invitan a una jornada de ayuno y oración por la paz

Los Obispos del Paraguay invitan a todas las parroquias del país a realizar este Viernes de Dolores una jornada de ayuno y oración por la paz y fraternidad en nuestro país, debido a todos los hechos de violencia que se registraron durante la manifestación contra la enmienda constitucional.

Manifestación 10.jpg

“Los Obispos del Paraguay, sensibilizados por la tensión social y política, por los hechos de enfrentamientos y violencia que todos hemos presenciado, con sincero dolor por el fallecimiento de Rodrigo Quintana; preocupados por el deterioro humano y moral que todos sufrimos y observamos a diario en la convivencia, invitamos para que en todas las diócesis y parroquias del país se realice, el viernes 7 de abril, Viernes de Dolores, una jornada de ayuno y oración por la paz y fraternidad en nuestra patria”, señalan.

Los obispos además invitan a que en todos los hogares se rece en familia y se ofrezca el ayuno, como gesto de renuncia a toda violencia y a todo afán de poder desmedido.

Proponen que se rece el viacrucis, en familia, en el barrio, en la capilla, en la parroquia, y que se medite el camino de dolor de nuestro redentor, como gesto de conversión al amor de aquel que venció todo egoísmo y toda maldad, entregándose por entero a los demás.

“Queremos que estas acciones tan propias de nuestra fe nos ayuden a ingresar en la Semana Santa con un corazón más humilde y más abierto a los hermanos y a Dios. Las celebraciones cristianas de esta gran semana nos invitan a ser no solamente favorecidos por el gran amor de Cristo, sino partícipes del mismo amor, para que haya más fraternidad, más justicia, más paz y más respeto a la vida y a la dignidad de cada persona”, expresan.

Piden que esta jornada de expresión de nuestra fe encarnada ayude a serenar los corazones y a abrir los espíritus al diálogo y las voluntades al amor.

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez explicó que ya solicitaron un informe al Ministerio de Justicia sobre los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada, en Cordillera. La magistrada no estaba enterada del procedimiento.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la ‘Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común’, informó la institución.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso y muy inestable este martes, ya que se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del Paraguay.
Más de 80% de aplazos en prueba docente, el ministro del Interior, Enrique Riera fue convocado este martes en el Senado para explicar el proceso de selección para los ascensos policiales y la Corte Suprema de Justicia destraba la causa de Kattya González y podrá ser estudiado el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora.
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.
El príncipe Alberto II de Mónaco se mostró atraído por la energía limpia y renovable de Paraguay, en el marco de su visita al país este lunes, según informó el canciller nacional, Rubén Ramírez.