25 jul. 2025

Obispo señala que intervención es para “despejar la cancha”

31858217

Intervención. Miguel Prieto participa hoy de movilización.

rodrigo villamayor

El obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, monseñor Gabriel Escobar, señaló ayer en la misa realizada en honor a María Auxiliadora que la igualdad y la equidad deben ser parámetro para todos, sin excepción de banderías políticas y colores.

“Llama la atención la intervención de algunos municipios a través de la Contraloría General de la República, como una especie de despejar la cancha a grupos determinados para recuperar el poder”, dijo durante la homilía

Señaló que en estos últimos meses y semanas “llamó la atención que en nuestro país haya gente que se dice cristiana y ocupa ciertos lugares de servicio público, pero no se nota esa coherencia con la vivencia del Evangelio y los mandamientos de Dios”,

“La pregunta que me hago es: ¿Está bien utilizar este método, sobre todo si hay también otros municipios que tienen el mismo problema o incluso peores? ¿Cuáles son los parámetros para intervenir? ¿Cuáles son los tiempos? Y es aquí donde se empieza a sembrar la duda entre los ciudadanos”, cuestionó.

Aseguró que la igualdad y la equidad deben ser los parámetros para todos, sin excepción alguna de banderías políticas y colores, en alusión al pedido de intervención realizado por la Contraloría General de la República a los municipalidades de Asunción y Ciudad del Este, respectivamente.

Movilización. El movimiento Yo Creo convoca a una manifestación en defensa de la gestión del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, que enfrenta un pedido de intervención de la Contraloría General de la República.

La actividad tendrá lugar hoy a partir de las 08:00, desde el Km 10 hasta la rotonda. Paralelamente se harán caravanas en varios puntos del país. Prieto es uno de los principales referentes de la oposición y por lo que es considerado como el próximo candidato de la oposición. Miguel Prieto reveló en la conferencia de prensa del viernes pasado que desde la ANR, le ofrecieron afiliarse al Partido Colorado. “Nosotros vamos a defendernos políticamente, con la verdad. Yo creo que, si es que tenía algo que ocultar, me iba a rendir ante las llamadas del cartismo e iba a afiliarme al Partido Colorado para ser un soldadito”, lanzó y contó que le invitaron “gentilmente” a formar parte de la ANR. Destacó que “la intervención es un juicio político, y hoy está en el campo político”.

Más contenido de esta sección
La Bancada Democrática de la Cámara de Senadores celebró una audiencia pública con estudiantes para debatir sobre la crisis educativa. Jóvenes expusieron sus pareceres; no obstante, Luis Ramírez, ministro de Educación, brilló por su ausencia.
El diputado Santiago Benítez negó la acusación de la viuda del periodista asesinado Leo Veras. Benítez dice que es mentira el intento de soborno y apuntó a que la viuda debe ser investigada.
“Si algo me pasa después de estas declaraciones, acuso a Santiago Benítez”, sentenció Cinthia González, viuda del periodista Leo Veras, asesinado en febrero de 2020 en Pedro Juan Caballero. González relató que Benítez le ofreció “compensación económica” y “protección” si entregaba evidencia que libere al principal sospechoso.
El Senado mediante una declaración repudió la intervención de la Policía Nacional durante una peregrinación religiosa, organizada por Conferpar, que restringió la libertad de expresión del padre Alberto Luna. Además, instó al Ejecutivo a revisar la Ley del Marchódromo para evitar nuevas formas de censura en actos públicos.
El proyecto de Eduardo Nakayama, que establece la obligatoriedad de una formación técnica gratuita para jóvenes que no estudian ni trabajan (nini), no será tratado este miércoles 30 de julio en el Senado.
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, se reunió con Paraguayo Cubas y la senadora Yolanda Paredes en busca de consenso y unidad para las elecciones. Resaltó la figura del líder de Cruzada Nacional, quien podría aportar más de 700.000 votos.