16 nov. 2025

Obispo de Misiones: “No más Marina Cué y Guahory”

El obispo de Misiones y Ñeembucú, monseñor Mario Melanio Medina, en su homilía de este sábado fustigó nuevamente a las autoridades de nuestro país y recordó emblemáticos casos que hacen a la lucha por la tierra en Paraguay: Curuguaty y Guahory.

monseñor melanio medina

Monseñor Mario Melanio Medina. Foto: Archivo Última Hora.

“No podemos callar la humillación y los atropellos que cometen los poderosos a los mas débiles”, comentó el religioso durante la ceremonia que se realiza en el marco del sexto día de novena en Caacupé.


“Si nos callamos no solo será una cobardía, será un gran apoyo a los poderosos y a la injusticia”, añadió posteriormente.

“Guahory y Marina Cué son la economía sin el rostro humano”, apuntó, siguiendo la misma línea de la lucha por la tierra en nuestro país.

Por otra parte, y en el marco del Trienio de la Juventud, se refirió a la realidad de la juventud paraguaya, criticando principalmente la apatía y el consumo de drogas de parte de este sector de la sociedad. “No quiero jóvenes que balconeen y los pastores debemos tener olor a oveja, como dice el Papa”, afirmó tajante.

“La droga es la peor forma de estar excluido”, expresó con relación a un preocupante tema. “Que el Trienio de la Juventud nos sirva para defender la Iglesia y la patria”, puntualizó.

Bajo el lema “Abrazarse a Cristo Jesús”, este sábado se lanzará el Trienio de la Juventud. Se prevé la presencia de alrededor de 15.000 jóvenes de las diferentes diócesis del país y comunidades indígenas. De esta forma, la Pastoral de Juventud del Paraguay y más de 17 movimientos preparan la XIX Peregrinación Nacional de Jóvenes a Caacupé.

Todas las homilías de los obispos de las distintas diócesis del país tuvieron como eje central a la juventud, siendo uno de los mensajes más recordados el dado por el obispo Guillermo Steckling, quien pidió a los jóvenes “dejar el sofá”.


Más contenido de esta sección
El obispo de Caacupé centró su homilía dominical en la importancia del trabajo digno, reflexionó sobre la necesidad de encontrar el equilibrio para el descanso y cuestionó la explotación laboral.
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso y con tormentas eléctricas en todo el territorio nacional.
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.