11 nov. 2025

Obispo llama a jóvenes a salir del conformismo y la comodidad: “Dejen el sofá”

En el quinto día de la novena en Caacupé, monseñor Guillermo Steckling reflexionó acerca de la nueva generación de jóvenes, a quienes pidió salir del conformismo para aportar a la sociedad. “Dejen el sofá”, expresó.

caacupé.JPG

Los jóvenes caminarán hasta la Basílica Menor de Caacupé. | Foto: Archivo.

Con el lema “Los jóvenes llamados a ser activos en el cambio social y cultural”, en el quinto día de la novena en Honor a la Virgen de los Milagros de Caacupé, el obispo de Ciudad del Este reflexionó acerca de la nueva generación de jóvenes: “Es una generación que no tiene la experiencia ganada por la dignidad del trabajo, da pena ver a esos jóvenes que ni estudian ni trabajan, da pena ver la ideología del consumismo, del género, de la vida fácil”.

En cuanto a los cambios sociales, monseñor dijo que mucho de lo que ingresa a nuestra sociedad proviene de canales directos de otros países, entre ellos, la publicidad, la televisión, el internet. “Los cambios sociales sabemos que dependemos mucho del mundo entero”, dijo.

Por otra parte, llamó a los jóvenes a salir del conformismo y a dejar de lado la indiferencia. “Dejen el sofá, el comodismo (sic), si uno se adapta cae, salgan a la calle, no sean indiferentes, sean comprensivos con los demás”.

En la parte final de la misa central, se dirigió también a la ciudadanía en general invitando a ser parte del cambio de una sociedad complicada. “Los cambios sociales y culturales de nuestro mundo son complicados, ser activos en el cambio está a nuestro alcance”, afirmó.

Más contenido de esta sección
Una comitiva fiscal y policial llegó hasta el local de la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Diben) en busca de documentos en el marco de una investigación por supuesta malversación de recursos del Pytyvõ Medicamentos que se implementó para ayudar a víctimas del Covid-19.
Un hombre fue grabado mientras realizaba varios disparos al aire durante el festejo de cumpleaños de su hijo. Todo habría ocurrido en una casa quinta en Alto Paraná.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desarticuló una red de microtráfico que se había infiltrado y operaba directamente en comunidades indígenas de la zona de Filadelfia, Departamento de Boquerón.
Una riña protagonizada por un grupo de aproximadamente 20 personas indígenas en estado de ebriedad se convirtió en un violento ataque contra la Policía Nacional en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay.
La jueza Rosarito Montanía calificó de “desprecio institucional” los casos de desacato que involucran al Ministerio de Justicia, tras el traslado no autorizado de personas privadas de libertad que son consideradas de alta peligrosidad.
El intendente electo de Ciudad del Este, Dani Mujica, afirmó que fue “una victoria del pueblo, no de un político ni de un partido”, el ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas permanecerá preso hasta el 6 de noviembre de 2033 y se realizó la apertura del sobre técnico al llamado para la prestación del servicio de transporte público en la modalidad nocturna, Línea Búho 2 (B2), la cual unirá Asunción y Limpio.