24 jul. 2025

Obispo Livieres: “No crean todo lo que se dice en los periódicos”

El obispo Rogelio Livieres criticó duramente a la prensa, a la cual calificó de “mentirosa y provocativa”, durante su homilía realizada este lunes por la tarde en la iglesia catedral San Blas, en Ciudad del Este.

Al inicio de la vigilia de oración, en coincidencia con la llegada de las autoridades vaticanas, el obispo Livieres dedicó algunas críticas a los medios de comunicación del país, informó el corresponsal de Última Hora en Ciudad del Este, Wilson Ferreira.

“No crean todo lo que se dice en los periódicos, que viven de los escándalos (...) De esa manera, vil y calumniosa, engañan a sus lectores”, refirió el religioso. “Ellos provocan y aumentan sus ventas en un 20% y 30%", agregó.

“Nosotros no hemos de creer lo que dicen (...) la realidad es otra”, afirmó.

Livieres habló ante una numerosa cantidad de feligreses. Sus críticas en contra de personas ajenas a la diócesis tuvieron lugar en un encuentro aprovechado por varios grupos de laicos para la consagración del “Inmaculado Corazón de María” de toda la iglesia en mención.

En otro momento, el obispo sostuvo que regularmente envía informes al Vaticano, y que la misión de sus enviados (Santos Abril y Castelló y el obispo Luis Tróccoli) consiste realmente en “confirmar el trabajo que tiene la diócesis bajo su jurisdicción”.

Esto contradice la versión de que el papa Francisco encomendó a los religiosos -que llegaron el domingo a Paraguay- la tarea de evaluar la situación de la Diócesis de Ciudad del Este, a raíz de las denuncias de pedofilia contra el cura Urrutigoity (defendido por Livieres) y en respuesta a las informaciones de mal manejo de los recursos del Seminario del Este, denunciado por laicos como Javier Miranda.

Los enviados del papa Francisco tienen previsto reunirse este lunes con Livieres (20.00), mientras que el martes, a las 10.00, estos se reunirán con el clero de la diócesis. Más tarde, mantendrán un encuentro en el obispado con los líderes de los diferentes movimientos laicales, que son más de 70.

Para el jueves está prevista la reunión de los religiosos junto con los laicos disidentes a la postura de Livieres.

Más contenido de esta sección
Una familia logró escapar a tiempo de su vivienda en Nueva Toledo, Departamento de Caaguazú, luego de la caída de un rayo que derivó en un incendio que consumió por completo la casa.
El hermano del principal sospechoso del homicidio de la niña Melania Monserrath, ocurrido el lunes en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá, se negó este jueves a una inspección médica. El adolescente presenta presuntos rasguños en la pierna y la espalda.
El temporal registrado en horas de la madrugada en Caapucú, Departamento de Paraguarí, dejó más de 20 viviendas destechadas, además de árboles caídos y el tendido eléctrico afectado. Una escuela también quedó dañada por los fuertes vientos y lluvias.
La Fiscalía imputó este jueves al supuesto autor del homicidio de un vendedor de asaditos, ocurrido en Lambaré, Departamento Central.
La Fiscalía realizará este viernes una pericia accidentológica tras el accidente en el cual falleció una mujer que iba a bordo de su motocicleta cuando fue atropellada por un transporte público de pasajeros. El hecho ocurrió en Ñemby, Departamento Central.
En la noche del miércoles se produjo un incendio forestal de gran magnitud en Minga Guazú, que causó preocupación entre los pobladores. Tras arduas horas de trabajo, bomberos voluntarios lograron aplacar las llamas evitando que se extiendan a viviendas vecinas.