12 ago. 2025

Obispo critica ostentación y figuretismo usando la fe

30133794

Caridad. Monseñor Valenzuela pidió ayudar a necesitados.

GENTILEZA

Monseñor Ricardo Valenzuela, obispo de Caacupé, también condenó la ostentación y el desprecio hacia los pobres en su homilía dominical en la Basílica de la Virgen de los Milagros, exhortando a la comunidad cristiana a cultivar la humildad y la generosidad verdadera de Jesús.

Siguiendo la lectura del domingo, las vidas opuestas de la viuda y el escriba, el obispo recordó que Jesús desenmascara a quienes aprovechan la fe para elevar su propio estatus.

‘‘Rezan haciendo ostentación de largas oraciones. Se sirven de Dios para proclamarse que es como los defensores de su ley. Y esta actitud de superioridad y de vanidad les hace llevar a despreciar a todos aquellos quienes cuentan con poca cosa o se encuentran en una posición económica con desventaja, como es el caso de esta pobre viuda’’.

Valenzuela destacó que la viuda ofreció dos pequeñas monedas, ‘‘todo lo que tenía’’, sin esperar reconocimiento. “Dios no mide la cantidad, sino la calidad. Él escruta el corazón y observa la pureza de las intenciones’’.

Para el obispo, la verdadera caridad se hace no con lo que te sobra, sino con lo que es necesario y recordó a la comunidad que el amor a Dios implica servir a los hermanos más necesitados sin esperar nada a cambio. ‘‘Nosotros no sabemos el nombre de esta pobre viuda, no conocemos su nombre, pero sí su corazón y eso es importante para Dios’’.

La tentación por el deseo de aparentar o figuretear, y de contabilizar nuestros gestos de generosidad, cuando estamos demasiado interesados en la mirada de los demás es otro punto señalado por el obispo. ‘‘Nos va a hacer mucho bien a nosotros, nos va a ayudar a despojarnos de todo lo que es superficial, superfluo, para ir a lo que realmente sí importa y a permanecer siempre humildes’’.

Recordó que estamos llamados a dar enseguida, sin reservas, algún talento nuestro, no después de haberlo utilizado para nuestros objetivos personales o de grupo de manera egoísta.

Más contenido de esta sección
Con estudiantes de más de diez facultades públicas y privadas de todo el país, este jueves 14 de agosto arranca la Primera Olimpiada Nacional de Guaraní Médico, un evento que busca visibilizar y fortalecer el uso del idioma guaraní en la carrera de Medicina.
Ante el aumento del contagio de sarampión en San Pedro, tras la confirmación de un caso importado, las brigadas del Hospital Distrital de Lambaré realizan el rastrillaje casa por casa para actualizar el esquema de vacunación de los niños.
En el Hospital de Lambaré, pacientes denunciaron carestía de fármacos y que tienen que comprar hasta termómetros. En el Hospital de Capiatá, urgencias pediátricas atienden en un sector precario.
La Asociación de Comerciantes del Mercado 4 denunció la existencia de construcciones irregulares que estarían afectando la circulación y, además, violando la ordenanza municipal que regula los establecimientos en la zona. Apuntaron que estas instalaciones se realizan en connivencia con las autoridades municipales y que podrían causar riesgos si se registrara un siniestro.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) inició el proceso para la venta del edificio Excélsior, inmueble que durante más de una década permaneció en estado de abandono siendo el elefante blanco de la cartera educativa.
Educación sexual integral (ESI), participación protagónica, educación y protección efectiva son otras de las demandas que niñas, niños y adolescentes del Espacio de Diálogo presentaron este año al Estado paraguayo.