Este tema fue tratado recientemente durante la misa central de la festividad de Caacupé, el 8 de diciembre pasado.
El obispo de Caacupé, monseñor Ricardo Valenzuela mencionó dicho problema de nuestra Justicia, durante su homilía.
“No queremos fiscales gatillo fácil” dijo en forma directa el prelado.
Monseñor Valenzuela subrayó que estos “imputan sin tener una base seria de un supuesto delito”.
Sin embargo, subrayó que “tampoco (queremos) fiscales complacientes con criminales y perturbadores de la paz pública”.
Nuevo fiscal General. El recientemente electo fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, también se pronunció sobre el tema de las imputaciones mal realizadas.
En una de sus primeras entrevistas tras su designación por parte del Ejecutivo y el acuerdo otorgado por el Senado, señaló que se debe “evitar las imputaciones selectivas e infundadas”.
Subrayó la necesidad de “que realmente haya elementos de acusación clara, que permitan el inicio y la continuidad de los procesos penales”.
Rolón, que asumirá en marzo del 2023, informó que realizará una profunda auditoría en el Ministerio Público, a fin de detectar este tipo de fallas, y otras que pudieran haber, en el manejo de la Fiscalía que estará a su cargo por cinco años.