24 jul. 2025

Obama y Hillary Clinton almorzarán hoy en privado en la Casa Blanca

Washington, 29 jul (EFE).- El presidente de EE.UU., Barack Obama, almorzará hoy en privado en la Casa Blanca con su exsecretaria de Estado, Hillary Clinton, quien desde que dejó el cargo en enero se ha dedicado a descansar, dar algunas conferencias y escribir sus memorias, informó la Casa Blanca.

El presidente de EE.UU., Barack Obama (d), acompañado por la exsecretaria de Estado, Hillary Clinton. EFE/Archivo

El presidente de EE.UU., Barack Obama (d), acompañado por la exsecretaria de Estado, Hillary Clinton. EFE/Archivo

El almuerzo está programado para las 12.00 hora local (18.00 GMT) y será cerrado a la prensa, según la agenda divulgada por el Gobierno.

Desde que dejó el Departamento de Estado no han cesado las especulaciones y comentarios sobre si Clinton decidirá optar a la candidatura presidencial del Partido Demócrata en 2016.

La congresista demócrata Nancy Pelosi dijo que su partido está uniéndose en torno a Clinton y que hay un “gran entusiasmo” por la posibilidad de que sea candidata en las elecciones presidenciales de 2016, durante una reciente entrevista con el diario USA Today.

Clinton “está muy preparada, es muy conocida, es muy respetada. Ella sabe que podría hacer el trabajo muy, muy bien”, dijo Pelosi, la líder de la minoría demócrata en la Cámara de Representantes del Congreso de EE.UU.

Según Pelosi, “hay un gran entusiasmo” dentro del Partido Demócrata por la posibilidad de que la exprimera dama sea candidata a la Casa Blanca en 2016.

Si Clinton se decide a competir, “sería la persona mejor preparada para entrar a la Casa Blanca de las últimas décadas”, sostuvo Pelosi en la entrevista, convencida de que, además, “ganaría”.

Encuestas recientes señalan que Clinton se haría con la candidatura demócrata si optara a ella y también la colocan por delante de sus potenciales rivales republicanos.

La exjefa de la diplomacia estadounidense debutó en Twitter el pasado 10 de junio en coincidencia con el mayor descenso en su popularidad desde 2008.

En enero pasado, Obama afirmó Hillary Clinton será recordada como uno de los mejores secretarios de Estado que ha tenido el país y admitió, en una entrevista conjunta con la cadena CBS con ella al lado: “La voy a echar de menos”.

Obama y Clinton fueron rivales durante las primarias para elegir al candidato presidencial demócrata en 2008.

“En la política y en la democracia, a veces ganas elecciones y a veces pierdes. Y trabajé muy duro, pero perdí", recordó Clinton en la entrevista con CBS en referencia a esas primarias.

Después Obama “me pidió que fuera su secretaria de Estado y dije que sí. ¿Y por qué me lo pidió y por qué yo dije que sí? Porque los dos amamos a nuestro país”, argumentó la esposa del expresidente Bill Clinton.

Más contenido de esta sección
La Unión Europea (UE) aseguró este jueves que las relaciones comerciales con China “siguen estando gravemente desequilibradas” y que aunque sigue dispuesta a seguir dialogando “para encontrar soluciones” adoptará “medidas proporcionales para proteger sus intereses” si no hay “resultados”.
El alto el fuego que puso fin en Irán a los 12 días de guerra con Israel se ha mantenido desde hace un mes, pero muchos temen que esto sólo sea un respiro antes de una nueva confrontación.
El Gobierno de la India dio conocimiento este miércoles de varias denuncias llevadas a cabo por abogados de familiares de fallecidos británicos en el accidente de Air India del pasado 12 de junio a la prensa del Reino Unido por haber enviado supuestamente restos mortales erróneos a al menos dos familias de víctimas del siniestro, en el que perdieron la vida 260 personas.
El movimiento islamista Hamás, que gobierna la Franja de Gaza, hizo este miércoles un llamamiento a “los pueblos libres del mundo” para que se movilicen desde este viernes en protesta por la hambruna en el enclave palestino, y continúen las manifestaciones “hasta que se levante el asedio y termine la hambruna”.
El vicefiscal general de Estados Unidos anunció este martes que se reunirá con Ghislaine Maxwell, condenada por tráfico sexual de menores como cómplice de Jeffrey Epstein, en busca de datos para mitigar la presión sobre el presidente Donald Trump, acusado de falta de transparencia.
La directora general de la Unesco, la francesa Audrey Azoulay, lamentó profundamente la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de retirar de nuevo a su país de la organización, pero aseguró que estaban preparados para ello, incluido a nivel presupuestario.