01 sept. 2025

Obama se niega a divulgar las fotos de Bin Laden muerto

El presidente de los EE. UU. decidió finalmente no difundir las imágenes del cadáver del líder de Al Qaeda, porque ese cuerpo “no es un trofeo” y para evitar incitar a la violencia de los extremistas.

exclusivo foto bin laden

REUTERS, EFE y AFP

WASHINGTON, EEUU.

El presidente estadounidense, Barack Obama, dijo ayer miércoles que decidió no divulgar fotografías del cuerpo de Osama bin Laden porque podrían incitar a la violencia y ser usadas como propaganda de Al Qaeda.

El fiscal general Eric Holder, rechazando las acusaciones de que el asesinato del líder de Al Qaeda fue ilegal, dijo que los comandos que irrumpieron en su escondite en Pakistán el lunes actuaron en autodefensa.

“Creo que dada la naturaleza gráfica de estas fotografías, crearía un riesgo para la seguridad nacional”, dijo Obama al programa “60 Minutes” de la cadena CBS.

“Es importante para nosotros asegurarnos de que fotos muy gráficas de alguien que recibió un disparo en la cabeza no estén por ahí como una incitación a más violencia. Como una herramienta de propaganda”, añadió el mandatario.

POSICIÓN PRESIDENCIAL. Al decidir no hacer públicas las imágenes del cuerpo, Obama resistió los argumentos de que divulgarlas convencería a los escépticos que afirman que no hay pruebas de que Bin Laden está muerto.

“No hay dudas de que matamos a Osama bin Laden. Por tanto, no creemos que una fotografía haga la diferencia. Habrá algunas personas que lo nieguen. El hecho es que no verán a Bin Laden caminando en esta Tierra de nuevo”, dijo el mandatario.

Antes de que la Casa Blanca anunciase que no iba a publicar fotos que tomó del cuerpo de Bin Laden, una senadora declaró que había visto una imagen que mostraba su cara.

“He visto una de ellas”, dijo la senadora republicana Kelly Ayotte, añadiendo que cree que el documento confirma su identidad.

MATAR O CAPTURAR. Holder señaló que Bin Laden fue un objetivo militar legítimo y que no intentó rendirse ante las fuerzas estadounidenses que ingresaron en su fortificado complejo cerca de Islamabad el lunes y lo balearon en la cabeza.

“Fue justificado como un acto de autodefensa”, sostuvo el funcionario ante el Comité Judicial del Senado, citando el reconocimiento por parte de Bin Laden de su participación en los ataques del 11 de septiembre del 2001 contra varias ciudades estadounidenses.

Fue legal atacar a Bin Laden debido a que él era el comandante enemigo en el lugar y la operación fue conducida de una forma en la que fue consistente con las leyes y valores estadounidenses, afirmó, añadiendo que era una “misión de matar o capturar”.

“Si se hubiera rendido o intentado rendirse, creo que obviamente hubiéramos aceptado eso, pero no hubo indicios de que hubiera intentado hacerlo y su muerte posterior fue apropiada”, agregó.

DESARMADO. El reconocimiento de Estados Unidos de que Bin Laden estaba desarmado cuando le dieron muerte a balazos en el asalto del lunes en Abbottabad levantó acusaciones de que Washington violó el derecho internacional.

Las circunstancias exactas de su muerte permanecen confusas y aún podrían avivar la polémica, especialmente en el mundo musulmán.

Pakistán enfrentó una vergüenza nacional, indicó el diario más destacado de Islamabad, al explicar cómo el hombre más buscado del mundo pudo vivir por años en la guarnición militar de la ciudad de Abbottabad, ubicada al norte de la capital.

Pakistán culpó a los servicios de inteligencia de todo el mundo por fracasar al detectar que Bin Laden vivía cerca de su capital, mientras Washington trabajaba para establecer si su aliado refugió al líder de Al Qaeda.

Algunos árabes cuestionan que las fuerzas estadounidenses mataran de forma sumaria a Bin Laden y arrojaran su cuerpo en el océano, aunque muchos parecen más preocupados por las revueltas en Oriente Medio. Las dudas se han multiplicado desde que la Casa Blanca dijo que el líder de Al Qaeda estaba desarmado cuando lo mataron.

LOS OTROS MUERTOS

Fotografías adquiridas por Reuters y tomadas cerca de una hora después del asalto al complejo de Osama bin Laden en Abbottabad, en Pakistán, muestran tres hombres muertos tirados sobre charcos de sangre, pero sin armas.

Las fotos, tomadas por un funcionario de seguridad pakistaní que ingresó al complejo luego de la redada en la madrugada del lunes, muestran a dos hombres usando ropa tradicional pakistaní y a otro de camiseta con sangre saliendo de sus orejas, nariz y boca.

El funcionario, quien solicitó no ser identificado, vendió las fotos a Reuters.

En base a los datos que figuran en las imágenes, la primera en la serie temporal tenía fecha del 2 de mayo, 2.30, aproximadamente una hora después de que se completara la redada en que murió Bin Laden.

Otras fotos, tomadas horas después, entre las 05.21 y 06.43, muestran el exterior del recinto, sembrado de basura y restos del helicóptero de Estados Unidos abandonado.