16 jun. 2024

Obama recuerda a víctimas de “Sandy” como ejemplo de “resistencia” de EE.UU.

El presidente de EE.UU., Barack Obama, recordó este martes a las víctimas del huracán “Sandy”, que hace un año tocó tierra en Nueva Jersey (noreste), y dijo que las tareas de recuperación han sido el mejor ejemplo de la “fuerza” y “resistencia” del pueblo estadounidense.

huracan sandy

esmas.com

(EFE).- “Hoy recordamos a nuestros compatriotas que perdieron la vida en la tormenta y consolamos a sus familias”, señaló Obama en un comunicado divulgado por la Casa Blanca.

El mandatario recordó que, un año después de la devastación causada por “Sandy”, todavía “quedan hogares que reconstruir y empresas que reabrir”, y prometió que el Gobierno federal seguirá apoyando las labores de recuperación en las zonas afectadas.

“Sandy” golpeó sobre todo al estado de Nueva Jersey, donde tocó tierra, y al de Nueva York el 29 de octubre del año pasado, causó más de un centenar de muertos en todo Estados Unidos y destruyó o dañó unas 650.000 viviendas.

Obama subrayó que durante el último año el Gobierno federal ha proporcionado “miles de millones de dólares” de asistencia a cientos de miles de personas y propietarios de pequeñas empresas a través de ayudas directas, subvenciones y préstamos.

Además, miles de familias han recibido ayudas para poder permanecer en sus hogares y se trabajó con funcionarios regionales y locales para que el 97 % de las playas públicas afectadas estuvieran abiertas durante la pasada temporada veraniega.

“A través del compromiso federal con un esfuerzo de reconstrucción a largo plazo, nuestras carreteras, puentes, hospitales y empresas están regresando más fuertes que antes”, enfatizó el presidente.

La costa de Nueva Jersey aún sigue luchando por salir adelante un año después de “Sandy” y la región de Nueva York también se recupera lentamente.

Solamente en la Gran Manzana hubo 44 muertos, dos millones de personas quedaron sin electricidad, decenas de miles perdieron sus viviendas y se generaron 700.000 toneladas de escombros.

Más contenido de esta sección
Las abrasadoras temperaturas que están cobrándose vidas en el hemisferio norte, desde India hasta México y Grecia, se inscriben en el año más caluroso registrado hasta la fecha, y los expertos ofrecen una serie de recomendaciones para detectar el umbral de peligro.
Al menos dos personas murieron y un número no confirmado resultaron heridas en un tiroteo en la noche del sábado en un parque en Round Rock, en el estado de Texas, un suceso que se ha producido apenas horas después del ocurrido en otro parque de Detroit (Michigan) con al menos diez heridos y un fallecido.
La Cumbre de Paz de Ucrania, que reunió a cerca de 60 líderes mundiales y representantes de unos noventa gobiernos, finalizó este domingo con una declaración conjunta que reclama seguridad nuclear y de tránsito marítimo, aunque trece países destacados del mundo en desarrollo y socios de Rusia en ciertos foros declinaron firmar el documento.
La primera misión espacial tripulada de la empresa Boeing ha retrasado como mínimo hasta el próximo 22 de junio su regreso a la Tierra, un tiempo adicional que permite al equipo “finalizar la planificación de la salida y las operaciones”, según informó la NASA este viernes en un comunicado.
Casi cuatro millones de personas visitaron el año pasado la Estatua de la Libertad, uno de los monumentos más icónicos de Nueva York y de Estados Unidos, pero muy pocos tuvieron el privilegio de subir hasta su corona, y menos todavía hasta la antorcha pensada para alumbrar el camino a la Gran Manzana.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, aseguró este sábado que su país está “listo” para firmar el acuerdo de libre comercio que negocian la Unión Europea y el Mercosur y ahora corresponde a Europa, tras las elecciones del Parlamento Europeo, tomar sus propias decisiones.