07 nov. 2025

Obama recordó el hecho que marcó sus años de mandato

El presidente Barack Obama recordó en una entrevista los hechos que marcaron sus años en la Casa Blanca, así como lo que le causó mayor decepción como mandatario: los 20 niños fallecidos en un colegio y la falta de consideración por parte del Congreso con una norma de restricción para la venta de armas.

barak obama llorando.jpg

Foto: 24horas.cl

“Mi peor día como presidente fue cuando escuché que 20 niños de 6 años habían sido acribillados de la manera más brutal en su escuela, donde tendrían que haber estado seguros. Solo dos días después, tuve que tratar de consolar a los padres de esos niños de 6 años. Y a sus hermanos, niños de 10, de 8 años, cuyos hermanos y hermanas habían sido masacrados”, fue lo que dijo Barack Obama en una entrevista concedida a Lester Holt, de la NBC.

El hecho que marcó los años de mandato

El presidente estadounidense se refería a la matanza de la Escuela Primaria de Sandy Hook, que ocurrió el 14 de diciembre de 2012 en Newtown, Connecticut, Estados Unidos. Adam Lanza, un joven de 20 años con trastornos mentales, entró al colegio con un arma de fuego, abrió fuego a discreción y asesinó a 26 personas, de las cuales 20 eran los niños a los que se refería Obama.

“Ese día que hablé en el homenaje a las víctimas de Sandy Hook. Fue la única vez que vi llorar a un miembro del servicio secreto, mientras estaba ahí parado. Porque cada vez que leía el nombre de uno de los que habían sido asesinados, se podía oír el sufrimiento de las familias”, expresó.

Como consecuencia de lo ocurrido y ante la gravedad del hecho, Obama se propuso impulsar una reforma para aumentar los controles a la venta de armas, un tema tabú en un país en el que la posibilidad de armarse está muy arraigada en la cultura. La respuesta de la política no fue la que esperaba, según infobae.com.

“Pensé que esto tiene que ser un catalizador para que el Congreso haga algo. No esperaba que hubiera un gran movimiento legislativo para la seguridad en la venta de armas. Pero pensé... van a tener que hacer algún esfuerzo”, dijo Obama con expresión de dolor, tras su discurso.

Finalmente, el Senado votó en contra de establecer un control de antecedentes más estricto sobre los compradores de armas. Poco después de la tragedia, la posibilidad de una reforma había quedado enterrada.

La mayor decepción

Luego de que el Congreso votó en contra del establecimiento de una norma para controlar la venta de armas, el presidente de los Estados Unidos recordó ese momento como el que causó mayor decepción en su carrera como mandatario de los Estados Unidos. “Fue mi mayor decepción como presidente”, afirmó Obama.

Más contenido de esta sección
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.