08 ago. 2025

Obama propone endurecer las sanciones a Pyongyang tras el lanzamiento de misiles

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, propuso hoy en Laos endurecer las sanciones contra Corea del Norte tras el lanzamiento de tres misiles de medio alcance llevado a cabo el lunes, pero no cerró la puerta al diálogo con Pyongyang.

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, saluda al público tras su discurso durante un evento celebrado en el marco de la cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) hoy en el Centro Cultural Nacional de Laos en Vientián (Laos).

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, en la cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), hoy en el Centro Cultural Nacional de Laos en Vientián (Laos). EFE

EFE

Obama calificó como una “provocación” que los misiles fueran disparados durante la reunión del G20 en China, en unas declaraciones que ofreció después de una reunión con la presidenta surcoreana, Park Geun-hye.

El mandatario llamó a sus aliados a “implementar sanciones plenamente” y advirtió a Pyongyang que sus acciones le aislarán cada vez más del resto del mundo.

El presidente de EEUU añadió que si Corea del Norte se compromete a desnuclearizarse “las opciones para que haya un diálogo con ellos estarán ahí", pero señaló que las acciones del Gobierno norcoreano lo hacen imposible.

Park calificó por su parte las pruebas balísticas como “fundamentalmente amenazadoras” y señaló que acordó con Obama “responder de forma decidida” a cualquier provocación del régimen norcoreano.

Los dos mandatarios se encuentran en Vientián por la cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), en la que también participan Australia, China, Japón y la Unión Europea.

Más contenido de esta sección
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.
La Policía Judicial (PJ) de Portugal detuvo este miércoles a una mujer buscada por las autoridades brasileñas por ser sospechosa de haber suministrado sedantes a sus cinco hijos reiteradamente hasta provocarles la muerte.
Las agencias de la ONU y las oenegés instaron el miércoles a las autoridades israelíes a derogar una normativa que amenaza a largo plazo todas sus actividades humanitarias en la Franja de Gaza y en la Cisjordania ocupada, indica un comunicado.
El papa León XIV deseó este miércoles que el recuerdo de los 80 años de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki “sirva de advertencia universal contra la devastación causada por la guerra, y en particular por las armas nucleares”, en este momento “marcado por intensas tensiones y sangrientos conflictos”.
El Ejército israelí ordenó este miércoles a los residentes del barrio Zeitún de Ciudad de Gaza que se desplacen a la zona de Mawasi, ya abarrotada de desplazados, en la costa sur de la Franja.