10 may. 2025

Obama propone endurecer las sanciones a Pyongyang tras el lanzamiento de misiles

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, propuso hoy en Laos endurecer las sanciones contra Corea del Norte tras el lanzamiento de tres misiles de medio alcance llevado a cabo el lunes, pero no cerró la puerta al diálogo con Pyongyang.

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, saluda al público tras su discurso durante un evento celebrado en el marco de la cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) hoy en el Centro Cultural Nacional de Laos en Vientián (Laos).

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, en la cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), hoy en el Centro Cultural Nacional de Laos en Vientián (Laos). EFE

EFE

Obama calificó como una “provocación” que los misiles fueran disparados durante la reunión del G20 en China, en unas declaraciones que ofreció después de una reunión con la presidenta surcoreana, Park Geun-hye.

El mandatario llamó a sus aliados a “implementar sanciones plenamente” y advirtió a Pyongyang que sus acciones le aislarán cada vez más del resto del mundo.

El presidente de EEUU añadió que si Corea del Norte se compromete a desnuclearizarse “las opciones para que haya un diálogo con ellos estarán ahí", pero señaló que las acciones del Gobierno norcoreano lo hacen imposible.

Park calificó por su parte las pruebas balísticas como “fundamentalmente amenazadoras” y señaló que acordó con Obama “responder de forma decidida” a cualquier provocación del régimen norcoreano.

Los dos mandatarios se encuentran en Vientián por la cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), en la que también participan Australia, China, Japón y la Unión Europea.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV entró este viernes en la Capilla Sixtina para oficiar la primera misa de su pontificado ante los 133 cardenales que le eligieron tras cuatro votaciones y los purpurados mayores de 80 años que se encuentran en Roma.
La primera escapada del nuevo papa León XIV fue anoche a la residencia donde vivía en el Palacio del Santo Oficio, a pocos metros de la entrada del Vaticano, para saludar a algunos empleados y vecinos, hacerse selfies con ellos e incluso firmar un libro a una niña.
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, quien fue elegido este jueves como Papa en el segundo día de cónclave y ha adoptado el nombre de León XIV, recibió felicitaciones de jefes de Estado y de Gobierno de todo el mundo y buenos deseos para un papado de paz, fraternidad y unidad, además de los cardenales, según se ve en un video.
La elección este jueves de León XIV, el primer Papa de origen estadounidense, supone un impulso a la Iglesia Católica de Estados Unidos, que ha visto un estancamiento en el número de feligreses tras estar sacudida por decenas de denuncias de abuso sexual y demandas millonarias.
La elección en el cónclave del nuevo papa León XIV inaugura una nueva era en el Vaticano, en la que el Pontífice deberá dejar su sello siguiendo o cambiando el estilo, las costumbres o algunos temas pendientes de su antecesor, Francisco.
“Que mi saludo de paz llegue a toda la Tierra”, fueron las primeras palabras del nuevo Papa, el estadounidense Robert Prevost, con el nombre León XIV.